Canada turns left wing with the triumph of Justin Trudeau and the Liberal Party. The victory with an absolute majority, will allow govern alone over the next four years.
La victoria, con mayoría absoluta, le permitirá gobernar en solitario durante los próximos cuatro años.
Justin Trudeau se convertirá en el próximo primer ministro de Canadá después de que el Partido Liberal que lidera ganase con mayoría absoluta las elecciones celebradas ayer 19 de octubre en el país, lo que le permitirá gobernar en solitario durante los próximos cuatro años.
El Partido Liberal obtuvo el 39,7 % de los votos emitidos y 183 de los 338 escaños de la Cámara Baja del Parlamento. En segundo lugar quedó el Partido Conservador del primer ministro saliente, Stephen Harper, con el 32,1 % de los votos y 102 escaños.
En tercer lugar se situó el socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD) con un 19,2 % y 42 diputados.
Harper reconoció su derrota poco antes de la medianoche en un discurso que pronunció desde la ciudad de Calgary y en el que felicitó a Trudeau por una amplia victoria que nadie había previsto.
El Partido Conservador obtuvo 166 diputados y el 39,6 % de los votos en las elecciones de 2011.
Entre los diputados que han perdido su escaño se encuentran varias figuras controvertidas del gabinete de Harper, como su ministro de Finanzas, Joe Oliver; el ministro de Ciudadanía e Inmigración, Chris Alexander, y el secretario del ex primer ministro, Paul Calandra.
Harper, que llegó al poder en 2006, reconoció que «el resultado no era lo que esperábamos» y dijo que ha ofrecido a Trudeau su «total cooperación» para proceder con la transferencia de poder, lo que normalmente dura entre 10 y 14 días en Canadá.
Al mismo tiempo que Harper pronunciaba su discurso, el Partido Conservador emitió un comunicado de su presidente, John Walsh, que señalaba que el líder conservador presentará su dimisión.
Aunque Walsh no ofreció detalles del proceso si indicó que los diputados electos del Partido Conservador elegirán un líder provisional.
Momento del cambio
Tras el discurso de Harper, el próximo primer ministro canadiense,Justin Trudeau, compareció ante centenares de seguidores en un hotel de Montreal y afirmó que los ciudadanos han decidido que «es el momento para el cambio, el cambio real» y se comprometió a gobernar para todos los canadienses.
Para sorpresa de muchos, Trudeau ha liderado el renacimiento del Partido Liberal, que muchos daban por acabado tras perder tres elecciones consecutivas desde 2006 y que en 2011 quedó diezmado con sólo 34 diputados.
En las elecciones de ayer, Trudeau ha conseguido aumentar en 150 diputados la bancada de los liberales y asegurar la mayoría absoluta.
.
Justin Trudeau y Thomas Mulcair arrancandose los pelos en la disputa electoral ante el festejo sardònico de Stephen Harper (el ex-Primer Ministro derrotado)
La clave de la victoria liberal ha sido el resultado en Quebec, donde el socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD) ha perdido 50 escaños de los que 47 han ido a parar al Partido Liberal, lo que hace que la provincia francófona vuelva a ser imprescindible para la gobernabilidad del país.
Así lo reconoció Trudeau en su discurso al señalar que «Quebec está volviendo al Gobierno de Canadá».
Trudeau, hijo del histórico primer ministro canadiense Pierre Trudeau, afirmó en francés e inglés, los dos idiomas oficiales de Canadá, que «los conservadores no son nuestros enemigos, son nuestros vecinos».
El líder liberal, de 43 años de edad, casado y con tres hijos, quiso marcar diferencias con el estilo de Harper, que ha sido criticado incluso dentro del Partido Conservador por las políticas de división que ha inculcado en la sociedad canadiense en los últimos años.
Trudeau afirmó que «liderazgo es unir personas de todas las visiones» y recalcó que Canadá ha sido construida con emigrantes procedentes de todos los rincones del mundo, que profesan diferentes creencias religiosas y que hablan multitud de lenguas.
También se refirió a la polémica del niqab, el velo islámico, que ha dominado gran parte de la campaña electoral después de que Harper anunciase prohibir su uso en las ceremonias de juramento de la ciudadanía y planteó incluso su prohibición a funcionarios públicos.
Tras los anuncios de Harper, el Partido Conservador ganó apoyo en la provincia de Quebec. Pero también se multiplicaron los ataques contra mujeres musulmanas en todo el país ante el silencio de Harper.
Trudeau afirmó que los canadienses quieren un primer ministro «que no divide a los canadienses sino que aprovecha cada oportunidad para unirles».
El primer ministro electo terminó haciendo referencia a un encuentro que tuvo durante la campaña electoral con una mujer musulmana que afirmó que votaría por él para garantizar que su hija «puede tomar sus propias decisiones y que el Gobierno protegerá sus derechos».
Además de Harper, el otro gran perdedor de la noche fue el socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD) y su líder, Thomas Mulcair.
Los socialdemócratas fueron el segundo partido más votado en las pasadas elecciones de 2011, en las que obtuvieron 103 escaños y el 30,6 % de los votos.
Al inicio de la campaña electoral, Mulcair era el candidato favorito en muchas encuestas para ganar las elecciones pero ha sido incapaz de mantener el impulso y aprovechar el deseo de cambio del electorado canadiense.
En su discurso de concesión en Montreal, Mulcair dijo que aceptaba «con total humildad» la decisión de las urnas y calificó de «excepcional» la victoria de Trudeau.
.
.
La clave de la victoria liberal ha sido el resultado en Quebec, donde el socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD) ha perdido 50 escaños de los que 47 han ido a parar al Partido Liberal, lo que hace que la provincia francófona vuelva a ser imprescindible para la gobernabilidad del Canada.
Una mujer musulmana afirmó que votaría por Justin Trudeau para garantizar que su hija «puede tomar sus propias decisiones y que el Gobierno protegerá sus derechos».
Para sorpresa de muchos, Trudeau ha liderado el renacimiento del Partido Liberal, que muchos daban por acabado tras perder tres elecciones consecutivas desde 2006 y que en 2011 quedó diezmado
Justin Trudeau (Ottawa, 25 de diciembre de 1971) el primer ministro electo, es el hijo primogénito de Pierre Trudeau, ex Primer Ministro de Canadá, considerado el refundador del Canadá moderno.
.
Trudeau in Toronto, Ontario, June 2014
Además de su padre, Pierre Trudeau, ex Primer Ministro de Canadá, considerado el refundador del Canadá moderno, el abuelo materno del flamante Primer Ministro Justin Trudeau, James Sinclair, también se dedicó a la política, llegando a ser Ministro de Pesca de Canadá.
Desde niño, Justin era simpatizante del Partido Liberal. En la escuela ya era conocido por ser un ávido defensor del federalismo que impulsó su padre, quien abogaba por una sociedad bilingüe y equitativa y era contrario al separatismo del Quebec.
Sin embargo desde que en 1984 su padre dejó el poder había vivido de manera discreta y su única aparición pública hasta entonces había sido a raíz de la muerte de hermano Michel en 1998 a causa de una avalancha de nieve5 y Justin se convirtió en el portavoz de la familia.
No fue hasta octubre de 2000 durante su intervención en el funeral de su padre en la basílica de Notre-Dame, en Montreal cuando aparece en la escena pública a los 28 años. Su elogio emocionó a personalidades y amigos del difunto como Fidel Castro, Jimmy Carter y el cantante Leonard Cohen, que, según las crónicas de los medios de comunicación, escucharon absortos la intervención de quien con dicción y maneras impecables, glosó la figura de su padre a través de anécdotas de la infancia. Su palabras, en inglés y francés, cautivaron a muchos y poco después del funeral ya se empezó a hablar de la posibilidad de una "dinastía Trudeau" a pesar de que entonces Justin explicó que él era maestro y no tenía planes para incorporarse a la política.4
El 25 de septiembre de 2012 Trudeau anunció su candidatura a liderar el Partido Liberal de Canadá tras la dimisión de Michael Ignatieff. Compitió con otras 5 candidaturas Martin Cauchon, Deborah Coyne, Martha Hall Findlay, Joyce Murray et Karen McCrimmon. Su candidatura arrasó y en abril de 2013 fue elegido con el 80,1% de los 104 000 votos emitidos.7
El 19 de octubre de 2015 Justin Trudeau ganó las elecciones generales derrotando al conservador Stephen Harper. Justin Trudeau realizó una campaña puerta a puerta con propuestas económicas contrarias a la austeridad fiscal y logró dar la vuelta a los sondeos con una victoria más amplia de lo que incluso sus seguidores esperaban.1
https://es.wikipedia.org/wiki/Justin_Trudeau
.
Comenta este artículo …