http://asdcavir.com/2012/11/cartoons-a-venia-de-pedro-passos-coelho-a-angela-merkel/
.
Tras once días de gestión, cae gobierno de Pedro Passos en Portugal
.
Unida, la izquierda portuguesa hace caer al gobierno de derecha.
La izquierda, que domina el parlamento, votó el martes una moción de censura contra el programa de gobierno de derecha, provocando su dimisión tras apenas 11 días en funciones, por lo que el presidente debe designar a un nuevo primer ministro.
El Partido Socialista (PS), en una alianza inédita con la izquierda antiliberal, procura terminar con la política de austeridad puesta en marcha en 2011 por la coalición de derecha, que se impuso en los comicios legislativos del pasado 4 de octubre, pero que quedó en minoría en el parlamento.
.
Portugal, considerado durante años como el alumno más aplicado de las recetas de austeridad y de disciplina presupuestaria de sus acreedores, entra de nuevo en una zona de turbulencias de consecuencias desconocidas.
Tras 40 años de democracia, las distintas corrientes de izquierda lusa hicieron caer al gobierno de derecha minoritario y aspira a hacerse del poder para terminar con la política de austeridad puesta en marcha en 2011 por la coalición de derecha
Los del Partido Socialista no quieren oír hablar de más privatizaciones, exigen la reposición de los recortes en las pagas y un aumento del sueldo mínimo en más de 100 euros. Pese a las diferencias, Antonio Costa, secretario general del PS y ex alcalde de Lisboa habla en un momento histórico en Portugal
Aníbal António Cavaco Silva, es el 19o presidente de Portugal, en el cargo desde el 9 de marzo de 2006. Anteriormente, fue Primer Ministro desde el 6 de noviembre 1985 hasta el 28 de octubre de 1995. Su mandato de diez años como Primer Ministro fue el más largo de cualquier primer ministro desde Salazar, y él fue el primer primer ministro portugués en ganar una mayoría parlamentaria absoluta bajo el actual sistema constitucional.
Aníbal António Cavaco Silva ganó el 22 de enero 2006 la elección presidencial y fue reelegido el 23 de enero de 2011 para un segundo mandato de cinco años.
“Ahora le toca al socialista Antonio Costa presentar su propuesta de gobierno al presidente Cabaco Silva, muy crítico de esta iniciativa por considerar que la coalición Portugal Adelante defendería mejor el interés nacional”, explica desde Portugal el corresponsal de RFI, Antonio Oliveira e Silva.
“La coalición de izquierda podrá revelarse inestable, compuesta por socialistas de centroizquierda, por el bloque de izquierda cercano al Podemos español, por el Partido Comunista crítico del euro y ecologistas cercanos al PC en muchos temas”, indica.
“Los parceros del Partido Socialista no quieren oír hablar de más privatizaciones, exigen la reposición de los recortes en las pagas y un aumento del sueldo mínimo en más de 100 euros. Pese a las diferencias, Antonio Costa habla en un momento histórico en Portugal, al haberse roto un tabú en las fuerzas de izquierda que nunca gobernaron en coalición. Dice que ahora termina además la austeridad en Portugal”, añade el corresponsal.
La votación de este martes se hizo bajo las protestas de la derecha delante del Parlamento contra la moción de censura. Antonio Oliveira y Silva en Lisboa.
Portugal, considerado durante años como el alumno más aplicado de las recetas de austeridad y de disciplina presupuestaria de sus acreedores, entra así de nuevo en una zona de turbulencias de consecuencias desconocidas.
Comenta este artículo …