.
.
LA BOLUDA
Psicología de la mujer de un militar
Un libro de Silvia Kandela Matus
.
El propósito de este capítulo es reunir elementos con relación al título del libro. Si bien se han desgranado conceptos y apreciaciones en las páginas anteriores, intentamos una síntesis y recapitulación sobre la psicología de la mujer del militar, más allá de mi caso particular.
Quiero resumir ciertos aspectos de las características de personalidad de estas mujeres, inquietudes que surgieron en el ejercicio de mi carrera profesional. Y de mis vivencias, que a medida que los episodios me afectaban, se iban internalizando.
En la bibliografía de Psicología, las referencias más amplias son para militares tristemente famosos, y hablan de: sociópatas, manías sin delirio, demencia moral, criminalidad nata, complejos de inferioridad, etc. Si bien estos conceptos que he recopilado parecen extremos, los vimos a través del recorrido como patologías predispuestas graves en personas con poder y acción.
Hago referencias breves a las patologías que me toco compartir, coincidentemente con ciertos militares tristemente célebres. Son rasgos de esa personalidad:
* A la distancia resumo síntomas envolventes como respuestas claras con inmediatez.
* Ansiedad marcada sin capacidad de espera.
* Ausencia del sentimiento de culpa, sin registro del daño ocasionado.
* Escala de valores y reglas ausentes.
* No reconocer al otro como tal, las personas pasan a ser objetos.
* Mundo de expiación mística.
* Falta de elasticidad en el razonamiento. Desarticulación entre el pensamiento lógico y el racional.
* Arrogancia y descalificación imponiendo pautas propias en la relación.
* La no aceptación que provocan las reacciones del medio.
* Creer que es el mundo el que tiene que cambiar.
* Mecanismos de defensas expuestos a la proyección, negación, etc.
* Los vínculos que se establecen son como cosas, mantenidas cuando sirven.
* Pobre capacidad de amor salvo con un fin premeditado.
.
Aquí arrancamos un somero análisis del perfil de la mujer del militar, a partir de mi experiencia (veintitantos años); y de lo reseñado en los párrafos anteriores que marcan bien a las claras las dificultades “básicas” que algunas esposas han de sufrir. Resalto la época histórica que me tocó vivir, pues en las últimas dos décadas las relaciones entre la sociedad y los militares ha cambiado, se va modernizando, y muestra modificaciones, por ende, en parte de lo aquí expuesto.
La mujer del militar atraviesa como presencia existencial, grandes dificultades. A veces difíciles de sobrellevar, otras no. Las diversas geografías recorridas, enriquecen sin dudas la cultura de la pareja militar. Cerros, ríos, vientos, montañas con picos y nieve aportan una pincelada especial a la historia individual en cada lugar ...
http://librolaboluda.blogspot.pe/2007/08/la-boluda-un-libro-de-silvia-kandela.html
.
![]() |
![]() |
Comenta este artículo …