CUSCO / Guillermo Reaño. Café para gringos, me espeta Namasté desde Camboya, en el este del mundo. “No me gustó, me sentí en el Jack’s”, corrobora la peruana que partió hace varios meses con dirección a los extramuros del planeta para entenderse y empezar de nuevo lejos del Cusco, la ciudad donde nació y donde ha vivido en los últimos años. Son las siete de la mañana y un poco más; debo apurarme, es necesario tomar desayuno y seguir caminando las calles de esta enigmática y cosmopolita ciudad. Leer más »
.
“Porque el justo por la fe vivirá, no por obras, para que nadie se gloríe. Nada que yo pueda hacer puede justificar la salvación de mi vida, él murió en la cruz, solo me queda creer, no hacer ni una obra”, afirmó la ministra de la Mujer y Desarrollo Social (Mimdes), Ana Jara, quien mostró su posición sobre el aborto terapéutico: Busco establecer políticas públicas que vayan al fortalecimiento de la familia. No existen políticas públicas que vayan en protección del núcleo básico que es la familia. Si hay que hablar del protocolo médico del aborto terapéutico, porque hablamos de carácter médico de manera multisectorial, porque abarca ... Leer más
.
.
.
“Porque el justo por la fe vivirá, no por obras, para que nadie se gloríe. Nada que yo pueda hacer puede justificar la salvación de mi vida, él murió en la cruz, solo me queda creer, no hacer ni una obra”, afirmó la ministra de la Mujer y Desarrollo Social (Mimdes), Ana Jara, quien mostró su posición sobre el aborto terapéutico: Busco establecer políticas públicas que vayan al fortalecimiento de la familia. No existen políticas públicas que vayan en protección del núcleo básico que es la familia. Si hay que hablar del protocolo médico del aborto terapéutico, porque hablamos de carácter médico de manera multisectorial, porque abarca al Ministerio de Salud, de Justicia y de la Mujer. Nos tiene que decir el Minsa en qué momento se pone en riesgo la Leer más »
.
.
.
La operación para proteger la imagen de la Iglesia ante la pornografía Para evitar que el nombre de la Santa Sede se asociara directamente con una dirección de interner con contenidos pornográficos, la Iglesia católica ha comprado el dominio vatican.xxx. Como ya habían hecho antes los colosos de la industria de la talla de la Coca-Cola o Sony, o incluso el Louvre de París, escribe el sitio “Der Spiegel” (en donde fue retomada la noticia del periódico católico francés “La Leer más »
.
El historiador Nelson Manrique, en su columna ‘En Construcción’ publicada en La República, abordó el tema de la discriminación presentando tres casos que describen a este mal que aqueja a la sociedad peruana. La discriminación ocurrida en UVK Larcomar contra Ricardo Apaza por vestir un atuendo indígena, el episodio violento entre una vendedora y una cliente y la creación de la página en Facebook llamada Hi5 Amixer Renovado, son los ejemplos que coloca Manrique para explicar este Leer más »
.
.
El primer ministro, Oscar Valdés, y el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, declararon sobre el tenso episodio que se llevó a cabo esta tarde durante la firma de los acuerdos que tenían como objetivo reanudar el diálogo para discutir los aspectos técnicos del proyecto minero Conga.Valdés, en comunicación con Canal N, criticó la actitud de Gregorio Santos por hacer cedido ante la presión del dirigente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, Wilfredo Saavedra.Cuando el señor Saavedra se retira de la reunión detrás de él lo sigue el presidente regional. Entonces ¿Quién es la autoridad aquí en Cajamarca?. El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) comentó que en la reunión... Leer más
Publicado por Claudia Chávez
.
.
Resumo ambas realidades y luego comparo. (si lo quieren ver en imágenes, clic acá) 1.-Agua primero, mina después. En la prensa local, mucho se habló de la pelea de los pobladores de Cajamarca contra una minera norteamericana (Newmont) por un conjunto de lagunas bajo las cuales hay oro, el llamado proyecto Conga. Mientras la prensa local busca criminalizar a los que protestan, más de uno hizo recordar los feos antecedentes de Newmont por su mal manejo Leer más »
.
.
Tomado de El País.- Por Tommaso Koch.- Madrid.- Chester Brown es consciente de que juega con el fuego. Pero no le importa. Él, repite varias veces, habla por sí mismo. No pretende que la humanidad comparta su teoría, aunque sí cree que hay otros que actúan como él y no se atreven a decirlo. Lo que este conocido dibujante canadiense (1960) hace, y que ha retratado en la novela gráfica (y autobiográfica) Pagando por ello. Memorias en cómic de un putero (La cúpula), es abandonar la búsqueda, para él frustrante, de una relación sentimental, del amor Leer más »
.
.
Laura Puertas, directora general de América TV, fue despedida esta tarde, según confirmaron diversas fuentes del canal. Trascendió que quedó como director periodístico interino Ronald Velarde. Este es un fragmento de la carta pública que escribió Rosa María Palacios en los primeros días de julio de este año, luego de ser despedida de América Televisión por no ‘alinearse’ con la línea política del canal y de los representantes de El Comercio, de fuerte presencia en el directorio: …si Laura Puertas es expulsada de la Dirección de América por razones políticas y debido al voto de los Directores de El Comercio quedará claro que tal independencia se ha perdido y que pasamos a un régimen de uniformidad de contenidos que hace lógica... Leer más
Publicado por La mula
.
Tomado de Diario16.- Ocho meses después de su primer y frustrado intento, ayer los accionistas mayoritarios de América Televisión decidieron “despedir” a la directora periodística de ese grupo televisivo, Laura Puertas. En protesta por esa sorpresiva decisión, el conductor del programa dominical Cuarto Poder, Raúl Tola, renunció a dicho canal. Hasta el cierre de esta edición se hablaba que otros periodistas también estaban Leer más »
.
.
Diario El Tiempo – Piura. El Presidente Regional anunció ayer la intervención de la Fiscalía de Prevención del Delito y el descuento para los trabajadores de Salud que se mantienen en huelga en demanda del pago del Decreto Supremo 037. Javier Atkins, dijo que el decreto ya no se podrá pagar este año y que, por consiguiente, el personal de Salud debe regresar a laborar porque la huelga que mantienen es ilegal y ya se está afectando el derecho a la atención de los Leer más »
.
Diario El Tiempo – Piura. TALARA.- La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, presentó -a través de un boletín estadístico mensual- un informe donde se aprecia que la producción de petróleo líquido del mes de noviembre del año 2011 es menor al de 2010. De acuerdo con el informe, la producción nacional de hidrocarburos líquidos (petróleo y líquidos de gas natural) en noviembre de 2011, alcanzó los 148 mil barriles por día, siendo un Leer más »
.
Diario El Tiempo – Piura. CRUCETA.- Para los sanlorencinos, los mineros artesanales están con las horas contadas, luego de conocer que el premier Óscar Valdés Dancuart presentará un proyecto de ley al Congreso para combatir la minería ilegal y los delitos asociados a esta actividad ilícita. El presidente de la Junta de Usuarios San Lorenzo, Tito Flores Merino, anunció la voluntad del Gobierno de tomar el toro por las astas y empezar a reconocer que Leer más »
.
.
Luego de varias semanas sin novedades (por razones ajenas a mi voluntad, como se dice), LETRA CAPITAL iniciará una nueva etapa. A partir de ahora –y salvo la presente edición que aparece hoy martes–las actualizaciones se realizarán todos los lunes, a manera de un semanario. ¿Qué viene en esta reaparición de LETRA CAPITAL? Algunas noticias literarias, una estafeta de libros publicados recientemente, una nota sobre la aparición de una antología del poeta Carlos Germán Belli y, de Leer más »
.
.
El precio de los e-readers (dispositivos electrónicos de lectura) está disminuyendo para beneplácito de los lectores, y puede ser quizás uno de los mejores regalos para esta Navidad. Sin embargo, existe un “pequeño” detalle, esta tendencia es contraria con el aumento de los precios de las versiones electrónicas de los libros. El costo entre un libro en papel y otro electrónico es ahora casi similar, por lo que las ventas de los e-books pueden estar en problemas. Amazon, uno de los más grandes sitios de Leer más »
.
.
El escritor ecuatoriano Jorge Luis Cáceres estuvo de paso por Lima para presentar, en la Feria Ricardo Palma, Aquellos extraños días en los que brillo (Borrador editores, 2011), un muy interesante conjunto de relatos. Precisamente sobre este libro y sobre la tradición literaria en Ecuador conversamos en el apacible Café de la Paz, en Miraflores. Entrevista CARLOS M. SOTOMAYOR –¿Cómo se origina el conjunto de cuentos Aquellos extraños días en los que brillo? El conjunto de Leer más »
.
.
.