
Oscar Valdés Dancuart a pasado a ser el personaje cómico favorito de los dibujantes de la prensa peruana. Acá se le ve ya con un pie en el despido intempestivo al momento en que la pareja presidencial toma avión a Europa y Davos. Es nada menos que su predecesor Salomón Lerner quien le advierte que esta con las horas contadas ... habla la voz de la experiencia ... ya que en el humalismo todo puede pasar
.


La verdad, nunca pensé que esa fuera una nota de investigación propiamente dicha sino un reportaje sencillo, pero necesario. ¿Cómo empezó? Un par de fuentes me contaron que antes de asumir el cargo, el nuevo ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal había tenido largas negociaciones de empleo con Yanacocha. ¿Había declarado el ministro esas negociaciones antes de asumir su cargo, o después? No. ¿Algún medio lo había dado a conocer? No. ¿Era importante esclarecer y revelar el hecho? Me pareció evidente que sí. Entonces, en la siguiente reunión de IDL-Reporteros (reporteros.pe), planteé el tema. Todos coincidimos con que había que reportearlo, por varias razones: porque, debiendo hacerlo, no había sido revelado por el propio ministro; por el posible conflicto de intereses; y también (para llamarlos de alguna manera), por los fantasmagóricos eventos que acaecían en ... Leer más
.
Ideeleradio.- El presidente de la República, Ollanta Humala, entró en contradicción y usó una metáfora muy poco afortunada cuando sostuvo que el proyecto Conga “es una criatura con seis meses de vida y que no se puede hacer un aborto sobre eso”, afirmó el periodista Gustavo Gorriti, tras considerar que el jefe de Estado “no tiene futuro como poeta”. Fue al comentar, las declaraciones que brindó Humala Tasso al diario El Mundo Leer más »
.

Entrevista a Wilfredo Saavedra Marreros, líder del Frente de defensa ambiental de Cajamarca Como Frente de defensa, ¿ustedes desconocen la validez del peritaje que hará el Ejecutivo? Por supuesto. Y es que sin conocer siquiera los términos de referencia que consistían en hacer algunas observaciones, el ministro Valdés y el gobierno se han Leer más »
.

.

http://lamula.pe/2012/01/25/fotos-visita-oficial-de-ollanta-humala-a-espana/estebanmarchand

http://lamula.pe/2012/01/25/fotos-visita-oficial-de-ollanta-humala-a-espana/estebanmarchand


Tomado de Diario16.- Columna de Juan Carlos Tafur.- Las declaraciones del premier Oscar Valdés resultan de difícil comprensión política. Ha dicho que, a su juicio, hubo una excesiva “teatralización” por parte de la Comisión de la Verdad y que ello fue en desmedro de la imagen de las Fuerzas Armadas. Hay dos opciones de interpretación. Una, que sería francamente deleznable, es que haya querido decir que los múltiples testimonios brindados por las víctimas de violaciones de derechos humanos por parte de miembros de las fuerzas del orden (muertes, Leer más »
El congresista por Gana Perú, Javier Diez Canseco, en una entrevista concedida al noticiero ‘Primera Noticia’, negó que haya alejamiento de sus colegas parlamentarios de la bancada Nacionalista, tal como señalaban indicios en los días anteriores, como las declaraciones de Rosa Mavila al programa radial ‘No hay derecho’. Diez Canseco sostuvo, sin embargo, que sí existe preocupaciónLeer más »
El ex miembro de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM) Carlos Tapia lamentó las recientes declaraciones del Premier, Oscar Valdés, quien calificò como una “teatralización” el informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Se recibieron 17 mil testimonios, y no solo de las víctimas. Me sentí mal cuando leí las declaraciones de Valdés, significa no comprender la inmensa tragedia que vivieron las víctimas. En entrevista con el programa Tribuna Abierta, Tapia indicó que Ollanta Humala nunca se definió como alguien de izquierda ni de derecha, sin embargo señaló que esto no niega que existan tendencias que se Leer más »
Ideeleradio.- El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) no debe ratificar a los jueces Daniel Peirano Sánchez ni Gastón Molina Huamán, quienes fueron cuestionados por confirmar un hábeas corpus a favor de Roger Poémape, procesado por supuesto lavado de activos en la Corte del Callao, sostuvo Cruz Silva, integrante del programa Justicia Viva. “Luego de hacer una investigación respecto de los cuestionamientos sobre los magistrados Daniel Leer más »
Ideeleradio.- Al momento de evaluar la ratificación, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) debe considerar las cuestionadas relaciones del juez Juan Carlos Vidal y las observaciones que formuló la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) a su patrimonio, sostuvo Cruz Silva, integrante del programa Justicia Viva (JV). Fue al revelar los cuestionamientos que Justicia Viva encontró en torno a la relación que existiría entre Vidal
Leer más »

Por: Luis Enrique Pérez Pinto. La Crisis Política y el Movadef. En nuestro país no es novedad que los partidos políticos -todos sin excepción-, el sistema político, y el accionar político en general, estén totalmente desprestigiados y no funcionen como organización encargada de formar ciudadanía para concientizar a los peruanos en respecto al acontecer nacional y a los temas vinculados a la historia del país. La crisis de partidos es Leer más »
.

El caso de las esterilizaciones forzadas, sucedido durante la década de los noventa, resurgió en medio del juego político durante las elecciones presidenciales del 2011. El discurso del entonces candidato Ollanta Humala se abanderó con la reivindicación de los Derechos Humanos y las más de 300 mil mujeres vulneradas durante el gobierno de Alberto Fujimori volvieron a ser protagonistas de la noticia. Casi 7 meses después de los comicios electorales la abogada y especialista en Leer más »
.

Monumento a los mártires de Uchuraccay. Fotos: Servindi Servindi, 26 de enero, 2012.- Un día como hoy hace 29 años ocho periodistas que tenían como objetivo investigar una masacre fueron asesinados cuando se dirigían a la comunidad alto andina de Uchuraccay en la provincia de Huanta, Ayacucho. Días antes el Ejército y el propio presidente Fernando Belaunde Terry habían informado sobre la muerte de un contingente de terroristas de Sendero Luminoso a manos de comuneros en la provincia de Leer más »
.

Un grupo de pobladores de la provincia de San Antonio (Puno) han amenazado con llevar adelante una paralización indefinida en contra del Gobierno Central debido a su demora en la implementación del Decreto de Urgencia N° 028, que dispone la priorización de la recuperación ambiental de las cuencas de los ríos Ramis y Suches en dicha región. La contaminación en el río Ramis es causada, sobre todo, por la minería informal que se desarrolla en la zona de Ananea, en la provincia de San Antonio de Putina. De acuerdo a muchos de estos pobladores, ellos han realizado Leer más »
.

Ah, el amigo Kurt Burneo. La última vez que escribí sobre él en este blog fue eneste post, en el que comentaba cómo siendo ministro se peleó básicamente con todos los frentes, de tal manera que cuando hubo presión para que salga, no había quién lo defienda. O si lo había, no tenía la palanca suficiente para que después del circo de cambios Leer más »
A tres meses de la partida de su fundador, Apple publica unos increíbles resultados financieros. ¿Hay vida después de Steve Jobs? Tim Cook, el nuevo CEO, esboza el panorama. Trece mil millones de dólares en ventas en los últimos tres meses, ya sin la batuta de su creador Steve Jobs. 37 millones de iPhones vendidos (128% más que el mismo periodo del año anterior). 15 millones de iPads (111% más sque el mismo periodo el año anterior). 5.2 millones de Macs (26% más que el mismo periodo el año anterior). Es el mejor trimestre de Apple en su historia corporativa. Así, en el banco, Apple tiene 97 mil millones de dólares en efectivo, cantidad ante la Leer más »
.
Candidatos que se jactan por hablar un solo idioma o que rechazan la teoría de la evolución. Una mirada rápida a los candidatos republicanos que buscan la presidencia en EEUU.
.
Abogado. Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. García Sayán comparte en en su blogartículos sobre derecho, política y conflictos sociales.
.

Hoy en La Mula se lee, casualmente “olé” y, por desgracia, calza perfectamente con lo que al Perú le pasará pronto, gracias a la venta inescrupulosa de nuestra imagen de país fuerte, tan solo, económicamente. Olé, y nos cortarán no solo oreja y rabo, sino que nos echaremos sonrientes a que terminen de lobotomizarnos y listo… Es más: nos haremos esa cirugía so-li-tos. ¿Ese es el cambio por el que está apostando el Presidente de nuestro país, tan desunido, tan conflictivo y conflictuado? ¿Es esa la manera de ganarse a la Leer más »

No es ningún secreto saber que la AECID, desde su fundación en 1988, ha centrado concretamente su intervención en los países donde España históricamente hatenido mayor influencia, y dónde actualmente las empresas multinacionales españolas, como REPSOL-YPF, BANCO SANTANDER, TELEFONICA, ENDESA, IBERDROLA, entre otras, tienen fuerteintromisión. . Aún así, haciendo un juego a dos bandas, España pacta con los estados financiar proyectos bilaterales, en temas Leer más »
.

(EFE).- El Foro Económico Mundial de Davos comenzó hoy con una clara preocupación por el crecimiento global y la creación de empleo ante el aumento de la población en un sistema globalizado que requiere cambios y nuevos modelos. Los copresidentes del Foro de Davos de 2012 destacaron en la rueda de prensa inaugural que la principal prioridad actualmente y en los próximos diez años es la creación de empleos y recordaron que el desempleo fue una de las causas de las recientes tensiones Leer más »
.

Parece un siniestro ojo que nos observa desde el espacio exterior, pero no es tal. Es la nebulosa planetaria “De la hélice“, capturada en una fotografía por Vista, el fantástico telescopio infrarrojo de 4.1 metros que el “Observatorio Europeo Austral” tiene al sur de Chile, en Paranal, donde las condiciones de observación de cosmos son óptimas. La foto revela filamentos de gas frío, que normalmente nos resultan invisibles, pero que Leer más »
.
.
.