Caricatura del tragicomico Primer Ministro del Ollantismo Humalista filosofando shakespearianamente ¿O SOCRATICAMENTE? publicada en el diario El Comercio el 28-01-2012
mercuriocajamarca ¿De no concretarse Conga puede ser el Waterloo del presidente Humala?
No creo. Es un proyecto emblemático pero no el único. Si el peritaje lo confirma, tiene que ir. Es un compromiso del Estado.
mercuriocajamarca ¿Es consciente de que la luna de miel de Humala con la izquierda se acabó? Pasarían a la oposición…
Creo que lo seguirán apoyando, porque con la hoja de ruta el presidente Humala ha iniciado una gran transformación que tendrá el país. Yo sigo fielmente la hoja de ruta.
mercuriocajamarca Varios han desertado del gobierno…
Salvo el señor Tapia, con quien hubo desencuentros, no salieron, renunciaron. Les dije que quería continuar trabajando con ellos. Que no estén en el gobierno no significa que sean contrarios al proyecto
http://www.mercuriocajamarca.com/entrevistas/5921-valdes-qrecordemosle-a-santos-que-el-estado-es-dueno-del-subsueloq-#comment-2814
.
PRESIDENTE PERUANO OLLANTA HUMALA: EL ÚLTIMO BASTION DEL NEOLIBERALISMO
Al parecer las declaraciones del presidente Ollanta Humala en España, comparando al presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, con el dictador camboyano Pol Pot, han generado el divorcio definitivo entre estas dos autoridades y a la vez terminado por desenmascarar las posiciones y relaciones que ya venían resquebrajándose desde hace tiempo atrás, aunque Santos haya mantenido hasta hace poco la postura de “tener la esperanza de hacer volver a Ollanta al camino”. Muchos se preguntan si la “desmedida” comparación que hizo Humala responde a su memoria lectiva, al ánimo del momento o a una bien estudiada estrategia de sus nuevos asesores. En todo caso, queriéndolo o no, Humala ha puesto a Gregorio Santos y a los cajamarquinos en su contra Leer más »
PRESIDENTE REGIONAL DE CAJAMARCA REFRESCA LA MEMORIA DE OLLANTA HUMALA
Pretendido proyecto minero insignia del humalismo esta bien verde
Las incoherencias de Ollanta Humala en declaraciones a EL PAÍS
Un incendio en el centro de rehabilitación ‘Cristo es amor’, en San Juan de Lurigancho, provocó la muerte de 26 personas, según informa El Comercio en base a cifras del Ministerio Público. El incendió ocurrió en la cuadra 1 de la avenida Próceres de la Independencia, en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho. Las causas siguen en investigación. Según indicó a RPP el comandante general de Bomberos, Antonio Zavala, las muertes no fueron ocasionadas por quemaduras, sino por asfixia. Además de los internos fallecidos, RPP informó que 10 Leer más »
.
Es común ver a los políticos aproximarse a los sectores más vulnerables de la sociedad, especialmente en tiempos de campaña o en cualquier aparición pública. Los niños, y todo lo que representan, resultan blanco de una táctica recurrente en los políticos para congraciar su imagen pública. Un artículo titulado ‘¿Por qué los políticos besan bebés en Leer más »
.
Servindi, 28 de enero, 2012.- Entregamos a nuestra audiencia un resumen semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana que hicieron noticia en el ámbito indígena y ecológico del país. Se autoriza la libre reproducción y difusión. Todos los derechos están compartidos. -
Resumen Perú, 28 de enero, 2012 (Archivo mp3, 6 minutos, 08 segundos. Descargar con un clic en el enlace y luego elegir guardar como).Mundo Indígena
Leer más » .
Diario El Tiempo – Piura. Las vías de comunicación para la sierra de Piura empiezan a mejorar, mientras se avanza con los trabajos de mantenimiento de la carretera Paimas- Ayabaca. El presidente regional Javier Atkins anunció que esperan iniciar en marzo o abril los trabajos de mantenimiento de las carreteras Canchaque-Huancabamba; Paimas- Ayabaca, que se encuentra en ejecución; y la carretera integradora Ayabaca-Huancabamba hasta la frontera con Cajamarca, para lo cual tienen presupuesto Leer más »
Diario El Tiempo – Piura. SULLANA.- En medio de gran expectativa, como todos los años el pueblo de Querecotillo se prepara para recibir a cientos de feligreses procedentes de diversas partes del país, quienes llegarán a venerar al Señor de la Buena Muerte de Chocán. Conforme se acerca el día central, son más visibles los preparativos. Aumentan las familias que se alistan para acompañar la procesión de la sagrada imagen del patrono del distrito, conocido Leer más »
.
La Nueva.com.-Inspectores de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) permanecerán en Irán hasta el 31 de enero para tratar cuestiones respecto al programa nuclear pacífico iraní, según anunciaron hoy fuentes gubernamentales de ese país.La visita de los inspectores de la OIEA tendrá lugar en un momento en que Occidente está llevando a cabo una nueva ronda de sanciones contra la Leer más »
Científicos del Instituto Carnegie, de la Universidad de Standford, registraron la estructura y biodiversidad de la Amazonía en un mapeo tridimensional realizado con rayos láser y un espectrómetro. Las capturas, realizadas desde el Observatorio Aéreo Carnegie (CAO), están destinadas a ser una contribución al estudio y la conservación de los recursos y ecosistemas. El corresponsal Leer más »
www.guardian.co.uk/.../amazon-rainforest-map-... – Scientists record Amazon's structure and biodiversity by bouncing ... An aerial image of the Amazon rainforest taken by tropical Greg Asner and his team. ... athree-dimensional map of the forest showing unprecedented detail. ... at theCarnegie Institution for Science, based at Stanford University, California.
Subido por MyCarnegie en 05/12/2011
Carnegie Airborne Observatory video of Amazon tropical forest structure and biodiversity.
The rich biodiversity of the Amazon rainforest is at risk of being destroyed by oil and gas exploration.
En Estados Unidos se están reclutando 10 mil personas para el comando cibernético, con el objetivo de formar un “cuerpo mundial de ciberguerreros”, informó la BBC. Durante la conferencia de ciberdefensa realizada en Londres, el teniente general Rhett Hernandez afirmó que cada vez crece y se vuelve más sofisticada la amenaza cibernética. El entrenamiento de los ‘ciberguerreros’ estará basado en espacios virtuales donde se simularán Leer más »
No se si de forma casual o premeditada, pero 16 kilos de cocaína llegaron a la sede de la ONU en Nueva York, como para acreditar que ninguna de las disposiciones del régimen internacional de Drogas y Lucha contra el Narcotráfico (Convenciones de 1961, 1971 y 1988), puede vencer las dinámicas flexibles de los mercados internacionales, lícitos e ilícitos. Mientras tanto, el reporte último de Human Rights Watch, “Ni Seguridad, Ni Leer más »
.