.
El responsable de la Dirección de Reivindicación Marítima, Juan Lanchipa oficializó el martes 13 de diciembre de 2011 que el 2012 estará lista la demanda que Bolivia tiene pensado plantear contra Chile ante tribunales internacionales con el objetivo de retornar de manera soberana al océano Pacífico.
.
27/12/2011 15:52 LA TERCERA (CL)
www.latercera.com/…/674-417348-9-evo-morales-no-descartamos-el-dialogo-pero-tampoco-vamos-a-seguir-dialogando-mas.shtml – Similares
boliviateamo.blogspot.com/2011/12/bolivia-pre…
.
.
RECONOCIDOS ABOGADOS EXPERTOS EN DERECHO INTERNACIONAL ANALIZAN LA DEMANDA MARITIMA BOLIVIANA
La Embajadora de Bolivia en Argentina, Leonor Arauco Lemaitre, en coordinación con el Dr. Juan Lanchipa Ponce, Director Ejecutivo de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima Boliviana (DIREMAR), organizan una reunión con prestigiosos abogados expertos en Derecho Internacional, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Al evento, en el que se analiza la estrategia jurídica de la demanda marítima, asisten el abogado de Bolivia, el internacionalista español Antonio Remiro Brotons, el profesor argentino radicado en Suiza Marcelo Kohen, el abogado Osvaldo Gugliermino ex Procurador del Tesoro de la Nación Argentina y los abogados españoles expertos en casos ante la Corte Internacional de Justicia: Jorge Cardona Llorenz y Rosa Riquelme, conjuntamente con abogados de DIREMAR.
Asimismo, participan en el encuentro, el Presidente de la Cámara de Diputados y ex Ministro de Defensa Legal del Estado Boliviano, Dr. Héctor Arce Zaconeta y el Ministro de Defensa Nacional Dr. Rubén Saavedra Soto, y miembro del Consejo Nacional Marítimo.
- 7 Abr 2011 … 1 comentario on Bolivia crea Dirección de Reivindicación Maritima para
enfrentar a Chile en tribunales extranjeros. Chante Michlin dice: … - Bolivia reafirmará su reivindicación marítima en una jornada a celebrarse el … y
actual Director Ejecutivo de la Dirección Estratégica Marítima, Rubén Saavedra, … - 9 Ago 2011 … La Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima fue creada por el Gobierno
boliviano en abril pasado para estudiar, planificar, desarrollar … - La Paz, 01 de abr. El senador por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Eugenio
Rojas, señaló hoy que el perfil que debe cumplirse para dirigir la futura … - 20 Dic 2011 … La Embajadora de Bolivia en Argentina, Leonor Arauco Lemaitre, en
coordinación con el Dr. Juan Lanchipa Ponce, Director Ejecutivo de la … - 13 Dic 2011 … El jefe de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima boliviana, Juan
Lanchipa, dijo que evalúan los fundamentos jurídicos y adelantó … - En la memoria de los Boliviano existe el anhelo de recuperar el Litoral. Por lo
tanto damos a informar, educar, alertar y concientizar acerca de nuestro … - 25 Jul 2011 … Noticias, videos, sociales, deportes, opinión y debate en Bolivia … La Dirección
Estratégica de Reivindicación Marítima, fue creada el 5 de abril … - .
.
“En los últimos días algunas autoridades de Chile hablaron del Tratado de 1904 (que fijó los límites territoriales tras la guerra); quiero decir que ese Tratado es injusto e impuesto por la fuerza, hasta se comenta bajo prebendas. Además es un Tratado incumplido”, cuestionó Morales.
.
22 de diciembre de 2011
Salida al mar, tema de diálogo Ollanta-Evo
Presidente Humala reitera apoyo a demanda marítima boliviana.
. -
Presidentes de Perú y Bolivia suscribieron importante acuerdo.
Los presidentes Ollanta Humala y Evo Morales, dialogaron el 22 de diciembre de 2011
en el Cusco sobre la demanda marítima de Bolivia, apoyada por el anfitrión Ollanta Humala, y suscribieron un acuerdo de fortalecimiento de relaciones diplomáticas y comerciales.“Hemos hablado, también, de nuestra posición de apoyo a la demanda legítima del pueblo hermano de Bolivia de su salida al mar”, manifestó Humala, mientras Morales afirmó que esa demanda no es solo un asunto bilateral con Chile, sino también un problema regional.
La necesidad de la aprobación congresal de un acuerdo bilateral que amplía las facilidades dadas a Bolivia en el puerto de Ilo como alivio a su mediterraneidad, entre otros puntos, fueron materia de las conversaciones celebradas en el templo de Coricancha.
Morales confirmó que llevará la demanda marítima de su país a la Corte de La Haya y que acatará lo que ésta decida en el litigio entre el Perú y Chile, a tiempo de descartar que Bolivia pueda verse afectada por el fallo, y subrayó que en el tema marítimo Bolivia no tiene ningún problema con el Perú, sino con Chile.
Ambos jefes de Estado conversaron, además, sobre la decisión de luchar juntos contra la contaminación del río Suches, que desemboca en el lago Titicaca y celebraron la declaratoria del 2013 como Año Internacional de la Quinua.