Conocido como “Aguará Guazú” (Chrysocyon brachyurus) es un animal autóctono del norte de Argentina y Paraguay, se encuentra seriamente amenazado.
Se lo conoce también como lobo de crin, lobo de los esteros o lobo colorado. La ocupación de su hábitat y la caza lo han reducido a zonas aisladas y en algunas regiones ya se encuentra extinto.
Está ya considerado extinto en Uruguay.
El Aguara guazú tiene una llamativa coloración de color rojizo y un aspecto desgarbado. Su cuerpo, similar al de un galgo, esta adaptado para correr a gran velocidad. Son animales solitarios, cautelosos ante el hombre, y de hábitos nocturnos.
Se alimentan de pequeños roedores, en especial de conejos, liebres, reptiles y aves. A diferencia de sus parientes los lobos, el aguará guazú no forma manadas en ninguna época del año.
.
Su existencia esta relacionada con un famoso animal mítico de la región llamado “lobizon”, similar al hombre lobo del hemisferio norte.
Existe la creencia en la región de que este animal es en realidad un hombre que en la luna llena se convierte en lobo, por lo que mucha gente creyente en esta leyenda, suele atacarlo hasta matarlo.
La destrucción de su ambiente por cultivos de arroz, caña de azúcar, y otras actividades humanas favorecen a su aislamiento o desaparición. También la cacería deportiva, y por falsas creencias.
.
Extinto en algunos lugares del noroeste del Chaco (noroeste del departamento de Alto Paraguay), por las grandes extensiones de pasturas para el ganado. Los capataces de las estancias los persiguen hasta matarlos.
.
Atropellado y mal herido
Pobladores de Pozo Colorado encontraron en días pasados un ejemplar de Aguara Guazu (Chrysocyon brachyurus), el mismo se encontraba herido y en muy malas condiciones, los mismos contactaron a organizaciones conservacionistas, quienes participan activamente en el rescate de todo tipo de animales en estado de peligro y les proporciona, asistencia clínica especializada además de servicio de rehabilitación.
El animal, que habría sido atropellado, presentaba heridas graves, por lo que fue trasladado al Jardín Botánico de la localidad para su mejor cuidado y curación.
.
Aunque en la actualidad se lo encuentra ocasionalmente en zonas selváticas, el aguará guazú prefiere las praderas y los pastizales en zonas inundables. Pese a su denso pelaje, está adaptado a las regiones subtropicales. Los grupos existentes se distribuyen desde el río Paranaíba en Brasil y la sabana de palmeras del Perú hasta la cuenca del Paraná, especialmente en el Chaco y La Mesopotamia de Argentina. Por unos años fue considerado extinto en Uruguay pero el en el 2007 se dio un registro en el Departamento de Cerro Largo cerca de la frontera con Brasil.
Gustavo Carrasquel | ANCA 24
Azul Ambientalistas
Correo Electrónico: azulambientalistas@gmail.com
Pagina Web: http://www.azulambientalistas.org
Facebook (Perfil): Azul Ambientalistas
Twitter: @fundacionazul
cria de lobo de crin colorada de los esteros / Maned wolf pup / http://en.wikipedia.org/wiki/Maned_wolf


Aguará guazú (Maned Wolf). Redford, K.H. y JF Eisemberg (1992) "Mammals of the Neotropics. The southern cone". Vol. 2. Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay. 430 pag. Univ. of Chicago Press, Chicago and London.
.
a Esté amenazada de extinción o sea vulnerable, a nivel general o en Argentina.
a Esté amenazada de extinción o sea vulnerable, a nivel general o en Argentina.
i Su escasa presencia en áreas protegidas justifique una atención especial
a Esté amenazada de extinción o sea vulnerable, a nivel general o en Argentina.
g El Parque albergue una población de importancia numérica significativa para la especie en Argentina.
i Su escasa presencia en áreas protegidas justifique una atención especial
CITES II: Appendix II según CITES (Convention on International Trade in Endangered Sp) CITES Appendices
SAREM-EN: En peligro según SAREM (Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamífero) Libro Rojo de los Mamíferos Amenazados de la Argen
UICNNT: Casi amenazado según UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Nat) Lista Roja de la UICN

aguará guazú, lobo de crin, maned wolf
Zoo Frankfurt (Germany), April 2009
