Elecciones 27-S en Cataluña: 'Junts pel Sí' gana las elecciones pero Mas depende de la CUP
27/09/2015 EL HUFFINGTON POST
La candidatura de Junts pel Sí, que engloba a la CDC de Artur Mas y la ERC de Oriol Junqueras, ha ganado las elecciones catalanas con 62 escaños pero sin lograr la mayoría absoluta (68), por lo que dependerá de la CUP, con 10 escaños, para poderinvestir a Artur Mas presidente de la Generalitat.
Por su parte, Ciudadanos casi ha triplicado sus escaños y ha pasado de 9 a 25, mientras el PSC ha aguantado como tercera fuerza pese a bajar de 20 a 16 escaños, seguido de Catalunya Sí que es Pot (ICV y Podemos) con 11, la misma cifra que el PPC -obtuvo 19 en 2012-.
La CUP, que será clave, ha pasado de 3 a 10 escaños, mientras que Unió, que por primera vez se presentaba en solitario, ha quedado fuera del Parlament y su dirigente, Josep Antoni Duran Lleida, ha puesto su cargo a disposición del partido.
Con una participación récord en unas autonómicas (77%), los independentistas suman 72 diputados y se conjuran para seguir con el proceso secesionista pese a no haber logrado el 50% de los votos del conjunto de Cataluña a favor de la secesión, pues suman el 47,5%.
.
"Teníamos un gran tema que ha justificado estas elecciones. El plebiscito ha ganado y esto es lo que tenemos que hablar con la CUP. Tenemos que hacer las cosas para que esto salga bien. Tenemos la responsabilidad compartida de ir en esta dirección porque es lo que han dicho los votantes. Hemos pasado por las urnas y hemos ganado claramente. Cuando empiecen las conversaciones esto se irá poniendo sobre el tapete, y no hay que perder el norte", ha dicho Mas.
.
El cabeza de lista de Junts pel Sí, Raül Romeva, insistió en la "clara victoria del sí" independentista en las elecciones del 27-S, "también en el número de votos".
,
La Comisión Europea (CE) ha eludido este lunes comentar los resultados de las elecciones autonómicas en Cataluña y ha reiterado que nunca hace valoraciones de ese tipo de comicios, que son un asunto interno. "La CE, por principio, no comenta las elecciones regionales, es un tema interno de España", ha dicho en la rueda de prensa diaria de la Comisión el portavoz comunitario Margaritis Schinas.
.
"Queremos una vida digna, y este es el punto fundamental que anteponemos antes de que se constituya cualquier gobierno. Esta ha sido una victoria del independentismo", ha dicho el líder de la CUP.
El partido ha dejado claro que no tiene ninguna obligación con Junts pel Sí. "Para nosotros un proceso no es una persona. Flaco favor haríamos a todos los que se han expresado si hablamos únicamente de si Mas tiene que ser el presidente. Hay que sentarse y hablar. Vale más la pena plantear cómo se puede constituir este gobierno. Para nosotros no cambia nada. Quien vaya a presidir este gobierno tiene que escenificar una nueva etapa", afirman.
.
El número 10 de Junts pel sí, Jordi Turull (CDC), se ha mostrado seguro de que su candidatura se entenderá con la CUP, cuyo apoyo necesita para investir al presidente de la Generalitat: "Seguro que seremos capaces de llegar a un acuerdo".
En declaraciones este lunes a Rac1 recogidas por Europa Press, ha expuesto que "al margen de las declaraciones que haces en noches electorales, hay que sentarse a hablar y pactar una hoja de ruta". Por ello, ha reclamado que "más que poner condiciones con los nombres de las personas" hay que empezar por definir la hoja de ruta hacia la independencia, para la que cree que tienen un encargo legítimo después de una victoria clara del soberanismo, ha opinado.
.

Día de análisis tras las elecciones celebradas en Cataluña el pasado 27 de septiembre. Los medios españoles no son los únicos que se hacen eco de los resultados, la prensa internacional también informa sobre cómo transcurrió la jornada y cuáles serán los siguientes pasos a partir de ahora.
La mayoría de los medios subraya la victoria independentista en escaños, pero la ausencia de mayoría absoluta en votos. Así son las informaciones con las que ha despertado el resto del mundo:
THE NEW YORK TIMES
The New York Times: Los independentistas ganan en Cataluña
El periódico estadounidense informa sobre las elecciones catalanas tanto en papel, como en su web, donde ocupa un lugar destacado en su apertura.
THE GUARDIAN
The Guardian: "Los separatistas ganan"
The Guardian opta por titular con la victoria de los independentistas catalanes y la presenta como "un voto por el sí" a la separación de Cataluña respecto a España. Según este diario, el resultado puede sumir a España en "una de sus crisis políticas más profundas" al forzar a Madrid a afrontar a un Gobierno "abiertamente secesionista".
FINANCIAL TIMES
Financial Times: "Peligro para Madrid"
"Los partidos independentistas ganan en Cataluña pero quedan cortos de una victoria absoluta", titula el este medio y agrega que la coalición a favor de la independencia obtuvo una "elección histórica pero incompleta" al conseguir la mayoría de los escaños en el Parlamento regional pero sin la mayoría absoluta.
FRANKFURTER ALLGEMEINE
Frankfurter Allgemeine: "Los separatistas llaman a la desobediencia civil"
LE FIGARO
Le Figaro: "Los independentistas, un reto para España"
Amplio despliegue en este medio francés, que se hace eco en papel y en su web de las elecciones de la mano de su enviado especial a Cataluña. Considera que "los catalanes lanzan un desafío a España" porque "los independentistas ganaron las elecciones regionales" y "prometen la secesión en 18 meses".
Este medio insiste en que "a la estrategia independentista de construir progresivamente un Estado se opone el legalismo estricto de las autoridades europeas", lo que conduce a un "riesgo de escalada".
LE MONDE
Le Monde: ¿Se dirige Cataluña hacia la secesión?
El diario francés Le Monde analiza el día después de las elecciones y, tras la victoria de los independentistas, se pregunta si Cataluña se dirige hacia la secesión. Así, dice que los planes de la candidatura ganadora de embarcarse en un proceso secesionista plantea varias cuestiones, la primera que al no haber obtenido mayoría absoluta en votos significa que su triunfo "no se puede asimilar (...) a un 'sí' en el marco de un referéndum de autodeterminación".
Hace notar que dadas las posiciones de unos y otros "la confrontación con Madrid podría intensificarse en las próximas semanas", aunque el Gobierno que salga de los comicios generales en España en diciembre "podría intentar negociar otra salida a la crisis política".
BBC
BBC: "Los independentistas ganan"
LA REPUBBLICA
La Repubblica: "La victoria del separatismo"
El italiano La Repubblica ha dedicado un notable espacio a las elecciones catalanas en papel y web, donde incluso ha llevado un directo sobre el recuento de votos.
Este medio considera que se trata de una "victoria a medias", ya que no se ha superado el 50% de los votos. Habla también de la derrota del PP y de Podemos y del éxito de "la cara amable del antinacionalismo de Ciudadanos". Según el columnista Lucio Caracciolo, el resultado "es un terremoto para Europa", pues abre el camino a una posible revolución geopolítica a escala europea".
JORNAL DE NOTÍCIAS
Jornal de Notícias: "Catalanes divididos por la independencia"
El diario portugués también ha llevado a su portada los resultados de la cita electoral catalana.
CORRIERE DEL TICINO
Corriere del Ticino: "Gana la Cataluña secesionista"
El sueco Corriere del Ticino se suma a los medios internacionales que han querido llevar en sus portadas las elecciones en Cataluña.
CORRIERE DELLA SERA
Corriere della Sera: Mas y la independencia
El italiano Corriere della Sera abre su web con las elecciones y la independencia catalana.
CLARÍN
Clarín: "Los separatistas prometen la ruptura con España"
El argentino "Clarín" lleva en portada de su web la promesa de los independentistas de "romper" con España.
La CUP reconoce derrota del 'sí' y descarta la declaración de independencia
Nuevo giro en el día después del 27-S. El 'número uno' de la CUP, Antonio Baños, ha reconocido este lunes que los independentistas "no han ganado el plebiscito" que planteaban para las elecciones y por ello ha descartado por ahora una declaración unilateral de independencia, algo que defendía si había victoria secesionista en votos y escaños.
En una rueda de prensa de valoración del 27S, Baños, cuya formación es clave para una mayoría absoluta del independentismo, ha admitido que "no se ha ganado el plebiscito, pero sí que hay un voto independentista mayoritario", pues los votos netamente independentistas no han alcanzado el 50% de los sufragios. "La declaración unilateral de independencia iba ligada al plebiscito: no hemos ganado el plebiscito, luego no hay declaración unilateral de independencia", ha zanjado.
Mientras, el 'número uno' de Junts pel Sí, Raül Romeva, ha insistido este lunes en la "clara victoria del sí" en las elecciones del 27-S, "también en el número de votos". Romeva ha reiterado que los votos que fueron para la formación Catalunya sí que es Pot, en la que se integra Podemos, no son contrarios a la independencia, por lo que, a su juicio, ganó el 'sí.'
En cambio, Baños ha apuntado que "hay que recordar el caso de Cataluña Sí que es Pot, que llevan el derecho a decidir y el proceso constituyente en su programa".
NO APOYARÁN A MAS
El número uno de la CUP ha admitido que "sin un mandato claro, hay cosas que no se pueden hacer y ahora quedan cosas igual de rompedoras, como poner en marcha un proceso de transformación constituyente", algo para lo que ha dicho contar con Cataluña sí que es Pot.
Además, la CUP ha descartado apoyar la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat, por lo que éste no podría ser reelegido.
"Durante la campaña hemos dicho muchas cosas y no queremos hacer lo contrario", ha asegurado la CUP en una rueda de prensa en la que han asegurado que el acuerdo entre ERC y Convergencia no les obliga a nada, "tampoco a investir como presidente a Artur Mas". "El proceso no es una persona, no hay nadie imprescindible", han asegurado, antes de avisar de que ahora "hay que sentarse y hablar".
.
.
.
TE PUEDE INTERESAR
- Así te contamos la jornada electoral del 27-S
- Estos son los 135 diputados que se sentarán en el Parlament
- Los tuits del recuento electoral
- Los memes del 27-S
- Un tuit de Pérez-Reverte sobre el 27-S, el más compartido del día
- Todo el mundo hablaba de Cataluña... hasta que 'El Rubius' quiso
- Mas hace un Iceta postelectoral (VÍDEO)
- Así viven apoderados e interventores el inicio de la jornada
- Un derrape de La Gaceta con el Photoshop causa furor en Twitter
- Miembros de VOX se plantan ante Mas con banderas españolas
Comenta este artículo …