.
Uno de los presuntos terroristas ha sido abatido, mientras que el segundo se había escondido en Watertown, a 16 kilómetros del centro de la ciudad de Boston.
Cientos de agentes localizaron al fugitivo en una zona del barrio cercado pocos minutos después de que el gobernador diese la orden de levantar el toque de queda.
El dispositivo policial afectó a un millón de personas, que no pudieron salir de sus casas durante horas, e interrumpió el transporte público en una gran área metropolitana.
.
PÚBLICO / AGENCIAS BOSTON 19/04/2013 08:45
Sólo minutos después de que el gobernador de Massachussets ordenase levantar el toque de queda que mantenía encerrados en sus casas a más de un millón de estadounidenses en Boston, un intenso tiroteo estalló en la cercada localidad de Watertown, en las afueras de Boston. El jovencísimo fugitivo del atentado del maratón había sido finalmente hallado y cercado en el edificio donde se había escondido, dentro de una barca aparcada en el jardín trasero de la casa y cubierta con su funda de invierno.
Unas horas más tarde, casi a las 3.00 de la madrugada de hoy en España, un centenar de comandos especiales capturaba con vida al presunto autor del ataque terrorista que causó tres muertos y más de 170 heridos, muchos de ellos mutilados, en la meta de la carrera urbana más veterana de EEUU.
Hasta pasada la 1.00 de la madrugada en España la enorme operación desplegada en el área metropolitana de Boston para cercar al único sospechoso (vivo) de ser el autor del atentado en el maratón de la ciudad el pasado lunes no había logrado localizar a Dzhokhar Tsarnaev, de 19 años.
Su hermano, Tamerlan Tsarnaev, murió abatido por los agentes, en un tiroteo cruzado en el campus universitario del Massachusetts Institute of Technology (MIT), en el que también murió un agente esta pasada madrugada, según informó este viernes la Policía del Estado de Massachusets.
Horas después del tiroteo, las autoridades estadounidenses confirmaron la identidad de los dos presuntos terroristas. Son dos hermanos de origen checheno que llevaban viviendo en Estados Unidos desde 2007. El adolescente que aún permanecía fugado era estudiante de la universidad de Cambridge. El que murió en un enfrentamiento a tiros con policías era su hermano mayor, de 26 años.
Para intentar cercar al sospechoso huido, la Policía comenzó una búsqueda "puerta a puerta" en la localidad de Watertown, a 16 kilómetros al oeste de Boston, donde parecía haberse escondido. El dispositivo desplegado en la zona, mantuvo encarrada en sus casas a toda la población de la ciudad durante casi todo el día.
.
La búsqueda del segundo sospechoso (el de la gorra blanca en el vídeo distribuido por el FBI) movilizó un despliegue policial sin precedentes en EEUU: la Policía, el FBI y la agencia federal de explosivos y armas ATF han desplegado unidades anti-explosivos, hombres armados con fusiles y helicópteros con focos. El tráfico ha sido cortado tanto dentro como fuera de la ciudad. "Creemos que se trata de un terrorista. Creemos que se trata de un hombre que ha venido aquí para matar personas. Tenemos que detenerlo", dijo en la tarde de este viernes (hora española) el comisionado de Policía de Boston, Edward Davis.
Persecución
Todo se desencadenó en el campus del Massachusetts Institute of Technology (MIT) en la localidad de Cambridge, donde los sospechosos mataron a tiros a un agente del campus e hirieron a otro y de ahí huyeron en coche lanzando explosivos hasta refugiarse en Watertown. El tiroteo en el MIT se produjo poco después de las 22.30 de la noche hora local (4.30 horas en España), unas cinco horas después de que se publicaran las primeras fotos de los dos sospechosos. Un aviso de robo en una tienda cercana al MIT puso en alerta a los equipos de seguridad. Cuando los agentes se acercaron a investigar el aviso de robo, los sospechosos mataron a un agente de policía del campus e hirieron a otro. Tras el tiroteo, la pareja robó entonces un coche y se llevó al conductor secuestrado durante una media hora hasta dejarlo en una gasolinera, según el relato de los agentes.
Tras una espectacular persecución en la que iban disparando y lanzando explosivos a sus perseguidores, los sospechosos lograron refugiarse en Watertown, donde uno de ellos, al que el FBI llama sospechoso número 1, fue abatido a tiros por los agentes. El segundo sospechoso "pudo escapar del automóvil" y huir por las calles de WaterTown, explicó un mando policial.
El presunto terrorista fallecido fue trasladado al hospital pero murió. Según uno de los médicos que le atendió, presentaba heridas de balas y otras provocadas por una explosión. El hombre fue ingresado con un paro cardíaco y las autoridades sospechan que tenía explosivos adheridos a su cuerpo, según la CNN.
El FBI había publicado ayer jueves las imágenes de dos hombres sospechosos de haber participado en el atentado del lunes en Boston —extraídas de un vídeo de 30 segundos grabado por las cámaras de seguridad de la zona— para pedir la colaboración de la población y lograr su identificación. El agente responsable de las investigaciones explicó en rueda de prensa que, a falta de informaciones concretas, estos dos hombres debían ser considerados personas "armadas y extremadamente peligrosas".
Obama, al tanto de la operación
El secretario de Justicia de EE.UU., Eric Holder, y el director del FBI, Robert Mueller, se encuentran en la Casa Blanca para informar al presidente Barack Obama sobre los últimos acontecimientos en la persecución del segundo de los sospechosos de las bombas del maratón de Boston. Según informó el Departamento de Justicia, los altos funcionarios se desplazaron a la residencia presidencial, mientras la policía mantiene rodeada una casa en Watertown en la que podría estar el segundo sospechoso de las bombas que causaron la muerte a tres personas y 176 heridos.
Atentado en la Maratón de Boston: fueron dos hermanos chechenos, uno está muerto, el otro prófugo

"Sospechoso" en atentado de Boston permanece en estado grave en el hospital después de su captura el viernes tras una intensa cacería humana
Ed Pilkington en Boston, y Matt Williams en Nueva York
guardian.co.uk, sábado 20 de abril 2013 17.37 BST
http://www.guardian.co.uk/world/2013/apr/20/fbi-quiz-dzhokhar-tsarnaev-suspect-capture
Agentes especiales entrenados en interrogar a sospechosos de alto valor estaban esperando el sábado para interrogar a Dzhokhar Tsarnaev, el joven de 19 años, presunto autor del atentado en la Maratón de Boston que permanece en una condición médica grave en uno de los hospitales de la ciudad.
El sospechoso fue llevado a última hora del viernes por la noche al Centro Médico Beth Israel Deaconess - el mismo hospital en el que ese mismo día su hermano Tamerlan murió después de haber recibido un disparo en un intenso tiroteo con la policía. La captura del hermano menor provocó una efusión de celebraciones en todo Boston, la gente cubría los árboles con la bandera de Estados Unidos a lo largo de la calle Boylston, cerca de donde fueron detonadas las dos bombas.
En Dorchester, donde vivía Richard Martin, una de las víctimas, de ocho años de edad, encendieron fuegos artificiales.
Con una semana de persecución de los sospechosos ha terminado el operativo, y Boston vuelve a la normalidad después de un cierre virtual de la ciudad el viernes. Al joven Tsarnaev no le fueron leídos sus derechos Miranda - incluyendo su derecho a guardar silencio - ya que su arresto fue realizado bajo una excepción de seguridad pública, lo que permite a los investigadores indagar sobre posibles cómplices o redes que podrían haber conspirado en los ataques.
Fue una decisión apoyada por algunos, entre ellos los senadores republicanos Lindsay Graham y John McCain, quien pidió queTsarnaev sea clasificado como "combatiente enemigo".
Pero los defensores de los derechos civiles reclamaron. La Unión Americana de Libertades Civiles dijo que las exenciones de seguridad pública no deben hacer que los derechos Miranda no se apliquen y que Estados Unidos "no debe renuncia a nuestro probado sistema de justicia y verdad".
Los fiscales estadounidenses están considerando la mejor forma de presentar cargos contra Tsarnaev, teniendo en cuenta su estado de salud. Pueden esperar a que se recupere lo suficiente como para ser llevado a la corte federal en el sur de Boston, o incluso podrían solicitar a un juez federal llega al hospital para acusarlo postrado en la cama.
Mientras tanto, guardias armados se apostaron junto a su cama en el hospital, donde muchos de los heridos del atentado del lunes fueron internados. Funcionarios estadounidenses dijeron que una unidad de interrogatorio especializado en el tratamiento de sospechosos de alto valor estaba esperando para interrogar al muchacho de 19 años.
Una vez que los investigadores federales tengan acceso a Tsarnaev, lo interrogarán sobre sus conexiones - en los EE.UU., en Daguestán, donde vive su padre, y en Chechenia, donde se cree que estuvo su hermano Tamerlan Tsarnaev el año pasado.
Durante la noche, el FBI llevó a dos hombres y una mujer de New Bedford, Massachusetts, a interrogarlos por sus vínculos con Dzhokhar Tsarnaev.
Gran parte de la investigación es probable que se centre en las actividades del hermano mayor de Dzokhar. El FBI ha revelado que en 2011 Tamerlan fue entrevistado por sus agentes, a petición de un gobierno extranjero - presumiblemente Rusia - que pidió se averiguara si Tamerlan, que entonces tenía 24, tenía conexiones extremistas.
En un comunicado, el FBI dijo que el gobierno extranjero tenía información de que Tamerlan Tsarnaev era un "seguidor del Islam radical y un creyente fanático, y que había cambiado drásticamente desde 2010, cuando se disponía a salir de los Estados Unidos para viajar a unirse a grupos clandestinos sin especificar ".
En respuesta a la solicitud, el FBI revisó los registros telefónicos de Tamerlan, la historia en línea, sus asociaciones con otras personas, sus movimientos y su historia educativa y entrevistó a sus familiares. Pero la agencia no encontró evidencia de actividades terroristas en el país o en el extranjero. Comunicó sus conclusiones al gobierno extranjero.
Ahora es probable que el FBI vuelva sobre sus pasos y repeta esa búsqueda más a fondo.
La visita de seis meses de Tamerlan Tsarnaev a Rusia el año pasado será de especial interés para los agentes federales. Durante la visita se quedó con su padre, Anzor Tsarnaev, en Makhachkala, Daguestán, y se cree que visitó la casa de su familia en Chechenia.
Hablando desde Rusia, Zubeidat Tsarnaeva, madre de los sospechosos, sugirió que Tamerlan ya había sido sometido a la vigilancia del FBI.
"Sabían lo que mi hijo estaba haciendo, ellos sabían lo que había en sus sitios en Internet", dijo a la televisión estatal.

Suspect in Boston bombing remains in a serious condition in hospital following capture on Friday after intense manhunt
Ed Pilkington in Boston and Matt Williams in New York
guardian.co.uk, Saturday 20 April 2013 17.37 BST
http://www.guardian.co.uk/world/2013/apr/20/fbi-quiz-dzhokhar-tsarnaev-suspect-capture
Special agents trained with interrogating high-value suspects were waiting Saturday to question Dzhokhar Tsarnaev, the 19-year-old alleged Boston marathon bomber who remains in a serious medical condition at one of the city's hospitals.
The suspect was brought late on Friday night to Beth Israel Deaconess medical center – the same hospital where earlier in the day his brother Tamerlan died having been shot in a massive gunfire with police. The capture of the younger brother led to an outpouring of celebrations across Boston, with people draping trees with the American flag along Boylston Street, near to where the two bombs were detonated.
In Dorchester, where one of the victims, eight-year-old Martin Richard, lived, people set off fireworks.
With a week-long manhunt for the suspects now over, and Boston getting back to normal following a virtual lockdown of the city on Friday, thoughts are now turning to the unanswered questions raised by the marathon bombings. The younger Tsarnaev was not read his Miranda rights – including his right to remain silent – at his arrest under a public safety exception, allowing investigators to grill him about possible accomplices or networks that might have conspired in the attacks.
It was a decision supported by some, including Republican senators Lindsay Graham and John McCain, who called for Tsarnaev to be classified as an "enemy combatant".
But civil rights advocates gave warning over the move. The American Civil Liberties Union said the public safety exemptions from Miranda rights should not be "open-ended" and that America "must not waiver from our tried and true justice system".
US prosecutors are considering how best to press charges against Tsarnaev, bearing in mind his medical condition. They might wait for him to recover sufficiently to be taken to the federal courthouse in South Boston, or they might even request a federal judge comes to the hospital to charge him at the bedside.
In the meantime, armed guards stood by his bedside at a hospital where many of the wounded from Monday's bombing were taken. US officials said a special interrogation unit specialised in dealing with high-value suspects were waiting to question the 19-year-old.
Once federal investigators are allowed access to Tsarnaev, they will be keen to quiz him on his connections – in the US, in Dagestan, where his father lives, and Chechnya, where Tamerlan Tsarnaev is thought to have visited last year.
Overnight, the FBI took two men and a woman in New Bedford, Massachusetts, in to custody and are questioning them about their links to Dzhokhar Tsarnaev.
Much of the investigation is likely to focus on the activities of Dzokhar's elder brother. The FBI has revealed that in 2011 Tamerlan was interviewed by its agents at the request of an unnamed foreign government – widely reported to have been Russia - who asked the bureau to look into whether Tamerlan, then 24, had extremist connections.
In a statement, the FBI said that the foreign government had information that Tamerlan Tsarnaev was a "follower of radical Islam and a strong believer, and that he had changed drastically since 2010 as he prepared to leave the United States for travel to the country's region to join unspecified underground groups."
In response to the request, the FBI scoured Tamerlan's telephone records, online history, associations with other people, movements and educational history, and agents interviewed him and his relatives. But the bureau found no evidence of terrorism activity either at home or abroad. It passed on its findings to the foreign government.
The FBI is now likely to retrace its steps and repeat that search more thoroughly.
Tamerlan Tsarnaev's six-month visit to Russia last year will be of particular interest to federal agents. During the visit he stayed with his father, Anzor Tsarnaev, in Makhachkala, Dagestan, and visited the family's ethnic home of Chechnya, it is believed.
Speaking from Russia, Zubeidat Tsarnaeva, the suspects' mother, suggested that Tamerlan had already been subjected to FBI surveillance.
"They knew what my son was doing, they knew what sites on the internet he was going to," she told state television.