VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013
Viceprimer ministro sirio: ninguna de las partes puede ganar la guerra civil en Siria
Un alto funcionario del gobierno del Presidente sirio Bashar al-Assad afirma que ninguna de las partes del conflicto es capaz de ganar la guerra civil siria, y que las conversaciones de paz deberían dar lugar a un cese del fuego.
El viceprimer ministro sirio Qadri Jamil le dijo al periódico The Guardian: “Ni la oposición armada ni el régimen son capaces de vencer a la otra parte. Este equilibro cero de fuerzas se mantendrá incambiado durante bastante tiempo”. Los comentarios de Jamil tuvieron lugar mientras el Consejo de Seguridad de la ONU se prepara para adoptar una medida que pondría en vigor el acuerdo entre Estados Unidos y Rusia sobre la destrucción del arsenal de armas químicas de Siria. Antes de su visita a las Naciones Unidas para participar en la Asamblea General, el Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, sostuvo que el Consejo de Seguridad debería aprobar una resolución la semana próxima.
Kerry declaró: “El Consejo de Seguridad debe estar preparado para adoptar medidas la semana próxima. Es fundamental que la comunidad internacional se muestre firme y se exprese acerca de la importancia de la adopción de medidas reales para librar al mundo de las armas químicas de Siria. De modo que le diría a la comunidad de naciones: hay poco tiempo. No perdamos tiempo en debatir lo que ya sabemos. En lugar de eso, debemos reconocer que el mundo está observando para ver si podemos evitar un ataque militar y lograr, por medios pacíficos, mucho más de lo que prometían lograr los ataques militares”.
Se prevé que Kerry se reunirá en la ONU con el ministro de Asuntos Exteriores ruso Sergei Lavrov y con el enviado de la ONU Lakhdar Brahimi para hablar de la realización de una posible conferencia de paz. Estados Unidos y Rusia continúan enfrentados con respecto a la negativa de Obama de permitir la participación de Irán.
.
Presidente de Irán insta a aprovechar el "tiempo limitado" para resolver la cuestión nuclear

ForexTV.com (New York) by Kaveh Eslampour
According to Iraqi Prime Minister Nuri al-Maliki, the incoming administration of President-elect Hassan Rowhani is open to direct bilateral negotiations with the United States over the Iranian nuclear program. After months of campaigning to change Iran’s relations with America and the West, Rowhani’s election affirmed the need for change in Iran - most urgently in the direction and tone of their nuclear policy. A decade of sanctions, threats, and continued enrichment has added tensions to the historically antagonistic relations between the United States and Iran, but the two sides appear ready to engage in direct negotiations in what may be the last attempt to resolve the nuclear issue diplomatically.
President Obama has invited bilateral negotiations with Iran since he was first inaugurated, but Iran’s supreme leader, Ayatollah Khamenei, balked at the idea. Attempts at multilateral negotiations with the P5+1 (Britain, France, Germany, Russia, and China) have floundered and ended with hardened positions on both sides. Analysts, such as Washington Institute for Near East Policy counselor Dennis Ross, have suggested that multilateral negotiations are less conducive to striking major deals and lend themselves more to incremental progress. Confidence building measures between Iran and the P5+1 have failed to build any trust between the two sides, underscoring the sensitivity of negotiations when more than two parties are involved. Agreeing to direct negotiations removes countries, like Russia, that may have an interest in delaying an a resolution, and suggests that Iran is serious about bargaining toward a nuclear agreement.
Rowhani, scheduled to be sworn in on August 3rd, named veteran Iranian ambassador to the United Nations Mohammad Javad Zarif as his foreign minister Monday, the best partner for negotiations America could have hoped for
.
Informe: carta de Obama hace que Irán intente acuerdo
Se informó que el gobierno iraní está buscando lograr un amplio acuerdo que pondría fin a las sanciones económicas encabezadas por Estados Unidos. El New York Times informa que líderes iraníes decidieron la estrategia después de la reciente carta del Presidente Barack Obama al nuevo Presidente iraní Hassan Rouhani, que promete suavizar las sanciones a cambio de cooperación sobre el programa nuclear de Irán. En una entrevista brindada esta semana, Rouhani sostuvo que Irán no tiene ambiciones nucleares e instó a una cooperación renovada con Occidente. En Washington, el Secretario de Prensa de la Casa Blanca Jay Carney recibió los comentarios de Rouhani con cierta satisfacción.
Carney declaró: “Desde que era candidato a la presidencia y dese que se estaba debatiendo el tema en las primarias demócratas en 2008 y durante las elecciones nacionales, el Presidente Obama ha mantenido la postura de que, si era electo, estaría dispuesto a mantener negociaciones bilaterales con los iraníes, siempre y cuando ellos respondieran con seriedad a la presión de la comunidad internacional de renunciar a sus programas de armas nucleares. Esta es la postura que mantenemos hoy. Ahora, sucedieron muchas cosas interesantes y alentadoras respecto a Teherán y el nuevo gobierno, pero las hechos valen más que las palabras”.
Carney también afirmó que es posible que el Presidente Obama se reúna con Rouhani cuando ambos asistan a la Asamblea General de la ONU en Nueva York la semana próxima.
.
Cámara de Representantes votará para retirar financiamiento a programa de salud
“Obamacare” en medio de déficit presupuestal
Los representantes republicanos están promoviendo una votación que sostiene que para impedir el déficit del gobierno federal es preciso poner fin al programa de salud “Obamacare”, también conocido como Ley de Asistencia de Salud Asequible. A fines de este mes vence el plazo para que el Congreso apruebe un nuevo proyecto de ley de financiamiento del gobierno, o afronte el impago en varios organismos del Estado. El jueves, el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, afirmó que realizará una votación hoy para vincular el financiamiento con la eliminación de fondos para la Ley de Asistencia de Salud Asequible.
Boehner declaró: “’Obamacare’ está aumentando el costo de la asistencia de salud. Ha destruido millones de empleos estadounidenses. Es un desastre y hay que eliminarlo. Hemos hecho todo lo humanamente posible en los últimos dos años y medio para dejar clara nuestra postura y continuaremos haciéndolo”.
El Presidente Obama prometió vetar la medida de la Cámara de Representantes, que no tiene posibilidades de ser aprobada en el Senado. El jueves, el senador demócrata Charles Schumer de Nueva York exhortó a los republicanos más moderados a rechazar la medida de Boehner.
Schumer sostuvo: “Si suficientes republicanos se unieran a los demócratas podríamos hacer que la derecha reaccionaria pase inadvertida. Los demócratas lo quieren, la Casa Blanca lo quiere y, en el fondo, los líderes republicanos también lo quieren así”.
Los republicanos también prometieron vincular el próximo debate sobre ampliar el límite de préstamos del Departamento del Tesoro con la derogación de “Obamacare”. Estados Unidos tiene plazo hasta mediados de octubre para ampliar el techo de la deuda o caer en impago de sus deudas.
.
Cámara de Representantes, con mayoría republicana, aprueba recortes en el programa de bonos de alimentación
El jueves, los representantes republicanos aprobaron radicales recortes en el programa de bonos de alimentación. Con ello, redujeron el gasto en 40.000 millones de dólares a lo largo de diez años e impusieron nuevos requisitos laborales. La Oficina de Presupuesto del Congreso dice que la medida dejaría sin bonos de alimentación a casi cuatro millones de personas a partir del año que viene, y luego a tres millones más por año. En un discurso pronunciado en la Cámara de Representantes, la congresista Jackie Speier, de California, levantó un bistec, vodka y caviar para burlarse de los republicanos, que quieren recortar los bonos de alimentación mientras compran comida costosa a cuenta de los contribuyentes en sus viajes al extranjero.
La representante Speier declaró: "En mi distrito, California 14, tenemos alrededor de 14.000 familias beneficiarias de los bonos de alimentación, pero algunos de mis colegas tienen miles y miles más. Aun así, de alguna manera se sienten como cruzados, como héroes cuando votan por recortar los bonos de alimentación. Algunos de estos mismos miembros viajan a otros países con el pretexto de asuntos oficiales. Cenan en espléndidos restaurantes, piden bistec, vodka y hasta caviar. Les dan dinero para eso. No pagan estas comidas de su bolsillo".
La medida de la Cámara baja instala una confrontación con el Senado y probablemente demore la aprobación de un nuevo proyecto de ley agrícola hasta por lo menos el año que viene.
.
Niño de tres años y otras doce personas resultaron heridas en tiroteo de Chicago
Trece personas recibieron disparos en un parque de la parte sur de Chicago. Entre las víctimas hay un niño de tres años en estado grave. Un informe del FBI de esta semana afirma que el año pasado más de 500 personas murieron víctimas de violencia armada en Chicago.
.
JPMorgan pagará multa de 920 millones de dólares por la debacle de la "ballena de Londres"
El gigante financiero JPMorgan Chase aceptó pagar 920 millones de dólares de multas a los reguladores británicos y estadounidenses por las operaciones denominadas “ballena de Londres”, que le costaron al banco más de seis mil millones de dólares y descarrilaron los mercados financieros en el mundo entero. Este año, una investigación del Senado acusó al JPMorgan Chase de engañar al público, manipular documentos e ignorar las advertencias de sus propios funcionarios a medida que se acumulaban las pérdidas. El acuerdo resuelve un caso civil, pero sigue en curso una investigación penal. En una declaración, el senador demócrata Carl Levin, de Michigan, presidente del Subcomité Permanente sobre Investigaciones del Senado, dijo: "Toda la cuestión de haber engañado a los inversores y al público está notablemente ausente de las conclusiones de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) y el acuerdo de conciliación". En otra causa, JPMorgan también aceptó pagar 80.000 millones de dólares de multas y devolver 309 millones a los clientes por haber cobrado cargos por un plan de "protección de crédito" aún a la gente que no se había suscrito a él.
.
.
Halliburton paga multa de 200.000 dólares por destruir pruebas del derrame del Golfo
La gigante petrolera Halliburton se declaró culpable de haber destruido pruebas tras el derrame de petróleo de 2010 en el golfo de México. Halliburton pagará la multa máxima de aproximadamente 200.000 y seguirá en período de prueba durante tres años. Un exgerente de la compañía también enfrenta un nuevo cargo por destruir simulaciones informáticas que se realizaron después de la explosión. Halliburton sostiene que su propia responsabilidad por haber destruido pruebas ya se resolvió. En una declaración, el grupo de vigilancia ciudadana Public Citizen criticó el acuerdo de reducción de pena y afirmó: "En lugar de sellar el acuerdo de reducción de pena, el tribunal debería haberlo rechazado porque no hace rendir cuentas a la empresa por sus actos criminales y porque además no desalentará los futuros crímenes corporativos".
.
http://www.nola.com/news/gulf-oil-spill/index.ssf/2010/08/graphic_brings_together_multip.html
60 policías y militares pierden la vida a manos de Al-Qaeda/Yemen
Militantes matan a 30 personas en ataques contra ejército de Yemen
Alrededor de 30 personas murieron en un par de ataques contra el ejército en el sur de Yemen. Se culpa de ambos incidentes al grupo de Al Qaeda de la península Arábiga.
.
http://en.wikipedia.org/wiki/Nuclear_decommissioning
Japón desecha los seis reactores de la planta de Fukushima
Japón ordenó al operador de la planta nuclear averiada de Fukushima que desmantele los seis reactores nucleares, en lugar de los cuatro previamente acordados. El Primer Ministro japonés, Shinzo Abe, declaró el jueves que la planta debería focalizarse en contener las fugas de agua radioactiva, en lugar de trabajar para volver a poner en funcionamiento los reactores.
.
Hielo del Ártico retrocede sostenidamente según registros de 33 años
Guardia costera de Rusia arresta a 25 personas en buque de Greenpeace en el Ártico
La guardia costera de Rusia incautó un buque de Greenpeace que protestaba contra la exploración petrolera en el Ártico y arrestó a las 25 personas que había a bordo. Activistas de Greenpeace habían tratado de escalar una plataforma petrolera rusa en un intento de interrumpir su funcionamiento. El buque de Greenpeace está siendo llevado a un puerto ruso.
So, it would be good to see a list of the worst power plants in terms of CO2 emitted per energy generated.
The people who prepared this report could probably create such a list without much extra work, since they write:
We obtained fuel consumption and electricity generation data for power plants operating in the United States from the U.S. Department of Energy’s Energy Information Administration (EIA) 2011 December EIA-923 Monthly Time Series.
.
Gobierno de Obama revelará nuevos límites al carbono que emiten las centrales eléctricas
El gobierno de Obama revelará hoy nuevas regulaciones que por primera vez fijarán límites estrictos a la cantidad de contaminación de carbono generada por las nuevas centrales eléctricas de Estados Unidos. Se prevé que las nuevas pautas de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por su sigla en inglés) hagan más difícil la construcción de nuevas centrales eléctricas que funcionen con carbón.
.
.
El Papa Francisco insta a un cambio de importancia respecto a los homosexuales y el aborto
El Papa Francisco dio señales de un cambio histórico en las doctrinas largamente sostenidas por el Vaticano. En una entrevista concedida a una publicación jesuita italiana, el Papa Francisco dijo que la Iglesia había estado injustamente "obsesionada" con cuestiones como el aborto, la anticoncepción y el matrimonio entre homosexuales, e hizo un llamado para lograr una Iglesia más inclusiva que fuera un "hogar para todos". El Papa Francisco afirmó: "No es necesario hablar de estas cosas todo el tiempo. Las enseñanzas dogmáticas y morales de la Iglesia no son todas equivalentes. El ministerio pastoral de la Iglesia no puede estar obsesionado con la transmisión de una multitud desarticulada de doctrinas que hay que imponer insistentemente". El Papa añadió: "Tenemos que encontrar un nuevo equilibrio. De lo contrario, el edificio moral de la Iglesia probablemente se desmorone como un castillo de naipes". En una homilía pronunciada hoy, el Papa describió al dinero como la raíz de todos los males.
.




.