Como EL POPULORUM PERUANO es telenovelero ... telenovelero y tercermundista hasta el tuétano .... EL HUMALISMO ya implementó una estrategia de propaganda ... NADINE HEREDIA será la próxima presidenta del país ... la cosa maduró al punto que el VOCERO y parlamentario de Humalismo (Gana Perú), Freddy Otárola, señaló que las críticas de un “exceso de protagonismo” contra la Primera Dama, Nadine Heredia, se deben al miedo. “Temen que sea la candidata a la presidencia y que barra”, declaró. En conversación con el diario La República, el congresista negó que la bancada esté pensando en modificar la ley para que la esposa del mandatario pueda ser candidata el 2016.

PAN Y CIRCO ... PAN Y NADINE ... MIENTRAS LOS PROGRAMAS AGRARIOS BRILLAN POR SU AUSENCIA ... NO HAY NI DEFENSOR DEL PUEBLO NI TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DEBIDAMENTE CONSTITUÍDO (OOOH PARADOJA !!!!)
EL HERMANÍSIMO ANTAURO HUMALA DESDE UNA NUEVA CARCEL DORADA DONDE PURGA SEDICIÓN CONTRA EL ESTADO PERUANO POR ALZARSE EN ARMAS Y QUEBRAR CUATRO POLICÍAS ... SE PREPARA TAMBIÉN PARA CANDIDATEAR A LA PRESIDENCIA ... COMO EL RESTO DE LA FAMILIA ... y Ollanta Humala ya optó por una política de no responder a los requerimientos de la prensa ...

El Mercurio OnLine (Chile) -
QUE DIOS AGARRE A LOS PERUANOS CONFESADOS !!!!
Ollanta Humala ni siquiera dejó que un periodista termine de ...
www.larepublica.pe/.../ollanta-humala-ni-siquiera-dejo-que-un-perio...
hace 1 día – Nuevamente el Presidente de la República, Ollanta Humala evitóresponder a la prensa sobre temas no relacionados a las actividades que ...
www.tvo-peru.com/.../ollanta-humala-no-responde-sobre-traslado-de...
Ollanta Humala evitó responder a la prensa sobre temas no relacionados a las actividades que realiza. Esta vez durante la presentación de lotes de vivienda .
Mientras la cobertura sobre el incendio en un depósito del Ministerio de Educación entretiene la primera plana de los diarios...



El parlamentario de Gana Perú, Freddy Otárola, señaló que las críticas de un “exceso de protagonismo” contra la Primera Dama, Nadine Heredia, se deben al miedo. “Temen que sea la candidata a la presidencia y que barra”, declaró. En conversación con el diario La República, el congresista negó que la bancada esté pensando en modificar la ley para que la esposa del mandatario pueda ser candidata el 2016. Sobre el traslado de Antauro Humala a la cárcel de Virgen de la Merced, Otárola dijo que se debe al riesgo en el que se encontraban Leer más »
EDUCACIONENRED.COM
Un clic en la imagen y la verás mejor
http://lamula.pe/2012/03/09/kuraka-9-3-2012/elcuy
El congresista Jorge Rimarachín, expulsado de la bancada oficialista, negó sentirse fuera del Partido Nacionalista Peruano (PNP), y cuestionó la decisión de desafiliarlo de Gana Perú. “Ojalá el poder minero no esté metiendo su mano dentro de los partidos”, dijo. El legislador cajamarquino señaló que sabía que le abrirían un proceso por sus declaraciones pero que lo que dijo sobre la Leer más
»

Rimarachín: expulsado sin ser citado, oído ni vencido por Guillermo Olivera Díaz;godgod_1@hotmail.com http://www.voltairenet.org/Rimarachin-expulsado-sin-ser?var_mode=calcul 9-3-2012 Escuché decir al parlamentario nacionalista Jorge Rimarachín Cabrera, cajamarquino de nacimiento, que es militante del partido político que lidera el Presidente Ollanta y gestor de su triunfo electoral en la Leer más »

Fotos: Iván Herrera (Servindi) Servindi, 8 de marzo, 2012.- Esta mañana, los ingenieros Sergio Sánchez de la ONG Grufides y Alejandro Seminario de la Universidad de Cajamarca presentaron el informe técnico del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto Conga, elaborado por el hidrólogo y geoquímico norteamericano Robert E. Morán para el Environmental Defender Law Center (EDLC). El documento “El Leer más »

Foto: La Oroya, de Ingrid Soria. Fuente: La Mula Servindi, 9 de marzo, 2012.- Mujeres de organizaciones sociales integrantes de la Mesa de Dialogo de las Mujeres de la Provincia de Yauli, La Oroya, exigieron que la empresa Doe Run cumpla con su Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), antes de reiniciar sus operaciones y que lo contrario afectaría su salud reproductiva. “Estamos a favor de que la empresa Doe Run Perú reinicie sus actividades, si y sólo si, de manera previa cumpla con el Leer más »

Las intensas lluvias en la provincia cusqueña de La Convención, han causado grandes problemas en el sector agrícola debido a que las inundaciones han destruido cultivos de cacao y paltos. Entre los distritos mas afectados se encuentran: Vilcabamba, Mardura, Charate y Ocabamba. Por ello autoridades solicitan que defensa civil realice una evaluación inmediata para saber cual es la magnitud de los daños. Escuche el despacho radial del corresponsal Leer más »

Durante la programación de La Mula TV la activista feminista María Ysabel Cedano, mencionó que el Plan de Igualdad de Género 2012 – 2017 que propuso la gestión de la ex ministra de la Mujer, Aida García Naranjo, aún no se ha aprobado pese a que una de las promesas del presidente Ollanta Humala en su campaña electoral fue cumplir con aprobar la Ley de Igualdad de Oportunidades. De otro Leer más »
.

El pasado lunes 05 de marzo, un asesor legal del Frente de defensa de Puruchuco, V. T., y la gestora cultural y defensora de patrimonio cultural, A. V. V. tuvieron una reunión de trabajo con ClideValladolid, Directora del Museo de Sitio de Puruchuco. En esa reunión fueron informados de que, desde los últimos días de febrero, han estado llegando al Santuario de Puruchuco -por el lado enque termina Javier Prado- personas desconocidas y resguardadas por policías. Estas personas han estado tomando medidas del área en donde se supone que se ampliará la Prolongación Javier Prado. Este Leer más »

Diario EL TIEMPO – Piura Cuarenta tejedoras del distrito de Chalaco, integrantes de la Asociación Distrital de Organizaciones Femeninas María Elena Moyano, se reunieron con representantes del Grupo Aideca y la Comunidad Iberoamericana de la Artesanía (Ciart), en coordinación con la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), para iniciar la propuesta de integración al corredor artesanal de los distritos de Chalaco, Frías y Pacaipampa. Esta visita es el Leer más »

Diario EL TIEMPO – Piura Varias semanas después de que el Gobierno, a través del Ministerio del Interior dispusiera crear la Macroregión Norte, agrupando a siete regiones entre ellas Piura, elegida como sede; y luego que el Ejecutivo diera marcha atrás y cambiara repentinamente la sede a Chiclayo, el congresista piurano Juan José Díaz Dios, envió una carta al titular del sector Interior, Daniel Lozada Casapia, en la que pide reconsiderar la medida que afectará al Leer más »
javierto
La activista feminista e integrante de Demus, María Ysabel Cedano, mencionó que el Plan de Igualdad de Género 2012 – 2017 que propuso la gestión de la ex ministra de la Mujer, Aida García Naranjo, aún no se ha aprobado pese a que una de las promesas del presidente Ollanta Humala en su campaña electoral fue cumplir con aprobar la Ley de Igualdad de Oportunidades. En entrevista con el programa El Arriero que conduce el antropólogo Javier Torres, Cedano señaló en ese sentido que uno de los puntos importantes en este tema es la aprobación del protocolo de aborto terapéutico. El protocolo de aborto terapéutico no se aprueba a pesar de que es legal desde 1924. El ministro Tejada dice que sí se hacen abortos Leer más »
La Congresista Lourdes Alcorta afirmó que nadie, incluso el Estado, puede entrometerse en la vida de una mujer y en las posturas que pueda tomar sobre el aborto. Alcorta estuvo como invitada en el programa ‘Después de Todo’ que conduce el periodista Pedro Salinas por La Mula TV. Agregó que las mujeres que opten por esta decisión deben ser conscientes de sus actos, aunque señaló que “al Estado le corresponde dar información”. “La mujer tiene que decidir lo que tiene que hacer, bajo su responsabilidad”, afirmó. La Parlamentaria del Partido Popular Cristiano (PPC) también comentó la vulnerabilidad que sufre la mujer en una ciudad como Lima. Al respecto, hizo una crítica a los centros de aborto clandestino que realizan sus Leer más »
En la última edición de ‘Después de Todo’ (DDT), programa que conduce el periodista Pedro Salinas por La Mula TV, estuvo como invitada la congresista Lourdes Alcorta. La legisladora del Partido Popular Cristiano (PPC) conversó con Salinas sobre la visión que se tiene de la mujer en el Perú, a propósito de la celebración del Día Internacional de la Mujer. Al respecto, la legisladora consideró que nuestro país es machista y que esto se evidencia, por ejemplo, en las diferencias salariales que existe entre ambos sexos, incluso dentro del Estado. En otro momento del programa, se trató el tema de la vulnerabilidad de las mujeres en una ciudad como Lima. Alcorta comentó los peligros que sufren incluso las niñas dentro de las cabinas clandestinas Leer más »
.

El estudio de impacto ambiental del proyecto Conga “incluye información Leer más »
El Presidente de la organización civil Suma Ciudadana, Javier Casas, entregó a lamula.pe una carta realizada el 6 de marzo, dirigida al Jefe de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, José Álvaro Quiroga León, en la que demandan y piden información sobre la página web
datosperu.org, donde se publican abiertamente datos personales y de empresas. En la denuncia, tanto Suma Ciudadana como Alfa.redi (asociación de derecho informático), piden conocer quién es el propetario de tal dominio, o las personas responsables del sitio en Internet, porque fue publicada en
www.data.gov, una página oficial de Estados Unidos, donde se muestra como una “iniciativa
Leer más » 
¿Vuelve la calma en el Municipio? Antonio Astete Bolívar, dirigente de Renacimiento Andino, y dueño de uno de los nueve kits de revocatoria a la alcadesa de Lima, Susana Villarán, renunció a recolectar las firmas para retirarla del sillón municipal. De esta manera, Astete pasó a ser uno de los tres promotores que renuncia a participar en el proceso de revocatoria a Susana Villarán. El retirado recolector de firmas mencionó a El Comercio que hace días atrás varias personas han colectado firmas para los planillones del revocador Carlos Vidal Vidal, que estaría cerca de completarse con las 400 mil rúbricas, y ser presentada la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Por otro lado, el revocador en mención... Leer más

Ciertamente, cada vez que, en broma o en serio, alguien habla del “día del hombre”, a la mayoría nos suena tonto. Y cuando alguien quiere explicar por qué suena tonto, la razón más común es observar que los hombres no han vivido la situación de marginación de género que han vivido las mujeres en casi cualquier sociedad y que por lo tanto no necesitan de una fecha dedicada a recordar y subrayar esa situación y difundir las ideas que sean necesarias para superarla. Y todo eso es cierto, obviamente. Pero, a riesgo de ganarme más de una respuesta airada, me atrevo a sugerir que lo del “día del hombre”, en el fondo, no nos suena tonto porque los hombres no sufran maltratos sociales o porque su vida sea más fácil que la vida de las mujeres... Leer más
Publicado por gustavofaveron
Publicado por Erre
.
por EGO AGURTO el 07. MAR, 2012

LOS MELLIZOS HUMALA TASSO
Antauro Humala, hermano del presidente de la República, presentó una demanda judicial con la finalidad -si esta procede, claro- de ser reincorporado en el Ejército con el grado de coronel, según informó el diario Perú21.
La publicación señala que el líder etnocacerista, que actualmente cumple prisión, ampara su pedido en una ley promulgada durante el gobierno de Alejandro Toledo (Ley 28805), que disponía que los militares que fueron dados de baja en el gobierno de Alberto Fujimori podría ser reincorporados.
A pesar de que su caso inicialmente fue declarado infundado, ahora se encuentra en revisión en la sala contencioso-administrativa de la Corte Superior de Lima.
El tema ha generado una nueva polémica debido a las recientes medidas que se han tomado en el caso del autor del ‘Andahuaylazo’. Al respecto, el congresista de la Alianza por el Gran Cambio (APGC) Luis Iberico criticó los beneficios que ha tenido el hermano del presidente y consideró que el pedido es una falta de respeto para con la institución, tal como informó La República.
Esta situación es ofensiva para una institución que merece nuestro respeto; y por lo tanto, este pedido es improcedente (…) Este personaje está preso por haber asesinado a policías, por haber atentado contra un gobierno democrático (…) He pedido al Congreso que se instale una comisión investigadora para que se trate cómo se están dando estás prerrogativas a este personaje.
Como se recuerda, hace unos días Antauro Humala fue trasladado del penal Piedras Gordas hacia el complejo militar del Ejército, en Chorrillos. Perú21 también informó que Humala comparte el Centro de Inculpados del Ejército –que ahora es el penal militar Virgen de las Mercedes– con otro grupo de ex oficiales, entre ellos dos ex integrantes del grupo Colina, sentenciados por violaciones de los derechos humanos.
http://redaccion.lamula.pe/2012/03/07/algo-mas-antauro-humala-busca-ahora-ser-reincorporado-en-el-ejercito/egoagurto

Enlaces relacionados:
Valdés: Traslado de Antauro Humala es por seguridad
Antauro Humala habría salido hasta en 13 ocasiones de Piedras Gordas
Antauro Humala
Antauro Igor Humala Tasso, es un Mayor del ejército peruano en retiro, hermano de Ollanta Humala, actual Presidente del Perú y deUlises Humala, líder del movimiento etnonacionalista Avanza País. Postuló al Congreso de la República por la circunscripción de Lima en lasElecciones generales del Perú (2006) como candidato del partido Avanza País. Purga condena desde 2009 por el asalto a una comisaría en Andahuaylas.
Antauro Humala es uno de los siete hermanos de la familia conformada por Isaac Humala Núñez y Elena Tasso. El padre es el ideólogo fundador del llamado etnocacerismo, una doctrina ultranacionalista que reevindica a la "raza cobriza" o nativa y exalta el pasado incaico. De acuerdo con ello, Isaac les puso a sus hijos nombres incaicos como Pachacútec, Ima Súmac, Cusi Coyllur, Ollanta o Antauro.
El 29 de octubre de 2000, junto a su hermano Ollanta y al frente de 69 reservistas (en su mayoría veteranos de la guerra contra Ecuador y de la lucha contra Sendero Luminoso), asaltó una instalación minera en Locumba (Tacna) para exigir la renuncia del entonces presidente,Alberto Fujimori. Ese mismo día, Vladimiro Montesinos fugaba del país a bordo del velero Karisma.
Tras el asalto, realizado cuando el régimen de Fujimori estaba en crisis, el grupo sublevado recorrió los Andes peruanos denunciando la ilegalidad de Fujimori y reivindicando la "dignidad" de las Fuerzas Armadas, según él y su hermano, en manos de jefes militares corruptos. Tras un mes de marcha y sufrir la deserción de un gran número de sus seguidores, aceptó la amnistía que el gobierno transitorio de Valentín Paniagua Corazao,les ofreció si deponían las armas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Antauro_Humala
.
Andahuaylazo
El 1 de enero de 2005, a dos días del pase a retiro de su hermano Ollanta, protagonizó una nuevo motín denomidado Andahuaylazo, esta vez contra el presidente Alejandro Toledo, en la ciudad de Andahuaylas. Humala asaltó una comisaría con un grupo de hombres armados y pretendió la renuncia del presidente y la restitución de la Constitución de 1979. Al respecto, Antauro Humala señaló lo siguiente:
Esto [la comisaría] ha sido cogido por orden expresa del comandante Ollanta
1 Finalmente, fue capturado y sus huestes depusieron las armas por orden suya, el 4 de enero. Durante su asalto murieron cuatro policías y dos de sus reservistas. Fue capturado y llevado a la cárcel de Piedras Gordas, al norte de Lima.
En 2009, Humala recibió condena de 25 años de presidio debido al asalto a la comisaría de Andahuaylas, entre otros cargos. Esta condena viene siendo revisada por la corte suprema, para reducirla a 17 o 19 años.
Polémica por amnistía
En agosto de 2011 se inició el debate político sobre su amnistía, beneficio que apoyaron dos congresistas de Gana Perú, el segundo vicepresidente Omar Chehade2 y el actual ministro de defensa Daniel Mora.3 Al respecto, Antauro comentó: La mesa está servida para mi salida.4
http://es.wikipedia.org/wiki/Antauro_Humala
PERU
Peru: President’s Brother Gets Reduced Sentence – VOA
Peru’s Supreme Court has reduced the prison sentence of President Ollanta Humala’s brother who led a failed rebellion six year ago.
The court on Wednesday trimmed former Antauro Humala’s sentence from 25 to 19 years.
Antauro Humala was sentenced for leading a 2005 armed uprising against then President Alejandro Toledo that killed six people, including four police officers.
His lawyers say they will appeal the ruling in an effort to further reduce the sentence.
President Humala has not released a statement on his brother’s reduced prison term.
Antauro Humala is now scheduled to for release in 2024.
Don Isaac Humala habría presionado a Ollanta
Le dijo que podía sufrir atentado y corría peligro su vida y la de su esposa.
Por: J. Salazar
Detrás del traslado de Antauro Humala a la prisión “Virgen de la Merced”, ubicada dentro de la Escuela Militar de Chorrillos, estaría nada menos que su padre don Isaac Humala.
Según “Caretas”, el patriarca de los Humala convenció a su otro hijo, el mandatario Ollanta Humala, del cambio de penal, argumentado que no solo la vida de Antauro corría peligro, sino también la de él y de su esposa (Elena Tasso).
Se alegó que por tratarse de un militar en retiro, Antauro podría ser víctima de “un atentado senderista”, al igual que los familiares que lo visitaban en “Piedras gordas” (Ancón). Primero se pidió que sea pasado a “Sarita Colonia” (Callao), pero al final se optó por el “Virgen de la Merced”.

HABLA LA MAMÁ
En tanto, Elena Tasso, madre de Antauro, dijo que nunca presionaron a las autoridades para el traslado de su hijo. “Yo solo actúo de acuerdo a ley, no me gusta el tráfico de influencias”, precisó.
Por su parte, el presidente Ollanta Humala, quien participó de la entrega de departamentos en Carabayllo, no quiso comentar sobre el caso de su hermano. Al ser interrogado por la prensa, se retiró del lugar sin dar respuesta.
De otro lado, la Corte Superior de Justicia de Lima informó que se desestimó, en primera instancia, el pedido de Antauro para ser reincorporado al Ejército en el grado de coronel. El militar en retiro apeló y la causa volvería a ser vista en el mes de mayo.
http://trome.pe/actualidad/1384873/noticia-don-isaac-humala-habria-presionado-ollanta
.