El candidato presidencial del Frente de Izquierdas, Jean-Luc Mélenchon, fue el primero en reaccionar con actos y no con frases asesinas contra el perdedor del día, Sarkozy, convocando una movida manifestación ante la sede de S&P en París tras la descalificación financiera. Mélenchon dio una consigna europea. “VIENEN A EXPRIMIRNOS MEDIANTE LA MONEDA”.
“Ahora toca defenderse, porque ya hemos visto lo que les ha pasado a los griegos” aseveró Mélenchon: “hay que exigir que el BCE financie a los estados a un tipo de interés muy bajo. Si no lo hace, Francia deberá suspender sus contribuciones al presupuesto de la UE. Es el momento de resistir” enfatizó.
Sarkozy ya había vacunado a la opinión pública contra la pérdida de la triple A, afirmando en diciembre que NO ERA NADA GRAVE. El viernes 13 de enero, en el Elíseo, el presidente tuvo encerrado a su ministro de Economía, François Baroin, más de dos largas horas, so pretexto de una reunión con empresarios. Espacio durante el cual capciosos periodistas franceses fueron a buscar a la ministra del Presupuesto, Valérie Pécresse, conocida por sus patinazos. “Hoy Francia es un valor seguro, un país que puede reembolsar su deuda”, afirmó toda ella.
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, llegará el lunes a Madrid con un nuevo traje que se parece mucho al de los célebres PIGS, es decir los países mal anotados por las agencias de calificación: Portugal, Italia, Grecia, España.
Tras la degradación de la nota francesa por la agencia S&P ayer, Francia “se reúne con el club del sur de Europa y con su doble problema: finanzas públicas muy degradadas y perspectivas de crecimiento muy sombrías”, según Elie Cohen. La opinión de este economista, miembro del equipo del candidato presidencial socialista François Hollande, era la más extendida entre los políticos y analistas de mercado. El aldabonazo de S&P, que va a aumentar el coste de la gigantesca deuda soberana gala (1,7 billones de euros), sanciona el fracaso global de las políticas de austeridad de la UE en las economías mediterráneas … como si un augur cataclísmico Euro/Maya se hubiese cumplido …
Otro economista, Jean-Paul Paulin, de la Universidad de Orleans, fue más lejos. La pérdida de la triple A, dijo, “revela el fracaso de la estrategia de Bruselas, que no sólo no ha relanzado nada, sino que ha dividido Europa. Pese a los shows de fachada, ahora queda plasmada la división entre los fuertes de un lado y los débiles de otro. Aunque la rebaja ya había sido integrada por los datos de mercado, va a incidir en administraciones locales, empresas y entidades financieras. Va a dividir a los países de la UE, y va a dividir dentro de cada país”
.
Bienvenido a la banda de los ‘pigs’
ANDRÉS PÉREZ CORRESPONSAL 14/01/2012 10:1
JAJAJAJA, Hoy Sarko en vez de desayunar croissants desayuna fastfood.
Europa se resquebraja…
… y el imperio borbónico-militar se desintegra.
¡POR FIN!
Europa solo podrá ser Europa si cada región (pais, autonomía, nación histórica…) aplica y regula sus propias leyes, sin interferencias de bancos centrales, fondos internacionales, corporaciones especulativas, etc…
La libertad e independencia para Euskadi, para els països catalans, e incluso para la propia España de su rémora que es el fascismo, los neocons, la iglesia y la monarquía, está cada vez más cerca. Algo bueno tenía que traer la crisis, el deshacernos de instituciones centralizadas y paternalistas que solo generan desigualdad.
Alemania no necesita estar acompañada para SEGUIR engrosando sus bolsillos. Este empecinamiento salvaje con las reformas laborales y sociales es patológico y criminal; de sabios es rectificar a tiempo, pero mientras haya cera en las lamparillas, a robar, que encima está altamente remunerado y garantizado, y no existe ningún riesgo para el especulador, ni, faltaría más, para el capital.
RECUPEREMOS LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS, YA.

El deterioro causado, precisa que se restablezca un nuevo contrato social y económico, las políticas de recortes han hecho saltar por los aires, la sanidad pública, la educación, el empleo, la negociación colectiva, las pensiones y tantos otros conceptos de ayudas sociales, que precisamos de un plan de rescate social que incluya un pacto fiscal, un pacto de rentas y pacto de progreso social, con un engranaje de estabilidad, entendiéndola como una política presupuestaria de equilibrio en el medio plazo, controlando descendentemente el déficit a medida que se produce el crecimiento económico, pagamos con lo que producimos, no pagar para empobrecernos.
Se precisa mucho dialogo, acercar posturas, menos rigideces y olvidarse del ordeno y mando, nadie nos tiene que recordar que no le temblara el pulso en firmar atrocidades en el BOE, porque no queremos políticos disfrazados de generales, ni tecnócratas disfrazados de políticos, no vivimos en un cuartel. Queremos progreso, democracia y participación y eso se encuentra más en el ambiente libre de una alameda, que entre los muros de los que nos quieren imponer una disciplina germánica a toque de corneta. Ver más enhttp://www.economiaapiedecalle.com
.
¡ ME ALEGRO ENORMEMENTE !.
Me alegro porque por fin, está demostrándose que LAS POLÍTICAS DE RECORTES NO FUNCIONAN. ¡¡ SON UN DESASTRE ESCANDALOSO !!.
Este es el resultado de POLÍTICAS NEFASTAS que no hacen sino AGRAVAR los problemas existentes.
Parece ser que, se quiere imponer la cordura en esta CASA DE LOCOS en que se ha convertido Europa, y para ello nada mejor que CORTAR POR LO SANO el camino hacia el desastre total, dando un puñetazo en la mesa y diciendo CLARAMENTE que NO SE VAN A PERMITIR MAS RECORTES , NI SOCIALES , NI ECONÓMICOS , cuando lo que se necesitan son INVERSIONES, para fomentar el CRECIMIENTO y eL DESARROLLO.
.
A las agencias privadas de calificación no les duele en prendas el meterse también con Francia, como lo harán cualquier día con Alemania, si piensan que pueden sacar tajada del asunto.
Pero tanto los chovinistas franceses, como los imperialistas alemanes, tienen en parte bien merecido que les amenacen con entrar en el club de los Pigs.
a ver si se les bajan un poco los humos, y dejan de pensar los unos y los otros, que son intocables.
Al Mercado se lo hemos puesto tan fácil que ya no dudan ni tan siquiera de meter en el saco a los EEUU.
La única solución es la de acabar de una vez con la especulación.
Hasta ahora sólo un país se ha atrevido con ellos y nos da el ejemplo a seguir, este país se llama ISLANDIA.
La revuelta islandesa no ha causado otras víctimas que los políticos y los hombres de finanzas………. No ha vertido ninguna gota de sangre.
Todos los movimientos altermundistas han observado con atención y lo han puesto como modelo realista a seguir….. tenemos que acabar con los gobiernos corruptos y parásitos.
.
Pigs somos todos, hoy más pig que mañana. También van a ser pigs, y mucho antes de lo que ellos creen los mismísimos alemanes. Un obrero cualificado chino trabaja al día 12 horas, seis días a la semana, apenas tiene vacaciones y no llega a los 200 euros de sueldo. Casi esclavos.
Lo llaman la globalización. Los europeos nos estamos volviendo todos chinos, todos pigs, todas los productos que compramos son chinos, las fábricas, todas, -ya os lo dije un día: compré un recuerdo de Zamora y cuando ví que estaba hecho en China se lo devolví al vendedor, era un dedal con unas cigüeñas- todas las fábricas, os decía, se han ido a China y las ganancias con ellas. Llaman globalización al achinamiento general y total. Yo voy al chino a comer y a hacer compras,-es más barato- tu vas al chino, él va al chino, nosotros, vosotros, ellos..vamos, vais, van al paro. Cinco millones.
.